Karine Bernal Lobo
Ha logrado convertir su imaginación en un territorio fértil para la narrativa juvenil, posicionándose como una de las voces emergentes del género de romance fantástico en la región. La escritora, […]
Ha logrado convertir su imaginación en un territorio fértil para la narrativa juvenil, posicionándose como una de las voces emergentes del género de romance fantástico en la región. La escritora, […]
Su labor pedagógica dejó una huella decisiva: en sus talleres de escritura se formaron algunos de los narradores más destacados de las últimas décadas en la literatura argentina. Su influencia,
Su compromiso con el bienestar y desarrollo de las personas con autismo lo ha convertido en un referente en su área, destacando por su enfoque integrador, humanista y basado en
Desde una escritura precisa y sugerente, Berri ha sido reconocida en múltiples oportunidades por su aporte a la ficción contemporánea. Marina Berri (1982) es licenciada en Letras y doctora en
Es una artista, música y escritora colombo-japonesa que ha cultivado una trayectoria creativa profundamente vinculada a la imagen, el cuerpo y la palabra. Bogotá (1973) es una artista, música y
Se posiciona como una de las voces jóvenes más prometedoras de la narrativa romántica en español. Su comunidad, tan fiel como entusiasta, es reflejo de una autora que no solo
Sus textos han sido incluidos en numerosas antologías y traducidos a varios idiomas, como inglés, francés, catalán e italiano. También ha trabajado en la compilación de antologías del cuento peruano
Su trabajo literario se caracteriza por una prosa cuidada, que invita a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana, posicionándola como una voz significativa dentro del panorama literario actual.
Se ha destacado como gestora cultural al diseñar el programa Cartas que danzan y fundar Fialova, una librería especializada en temas de mujeres. Su obra ha sido traducida a seis
Su trabajo como profesor y traductor complementa su enfoque interdisciplinario y crítico, caracterizado por una visión inclusiva, en constante diálogo con los cambios culturales. Actualmente combina la escritura con la