Nadia López García
Su poesía ha sido traducida a diversos idiomas: inglés, chino, griego, alemán, francés, catalán e hindi, permitiendo que su voz resuene más allá de las fronteras lingüísticas y geográficas. Poeta […]
Su poesía ha sido traducida a diversos idiomas: inglés, chino, griego, alemán, francés, catalán e hindi, permitiendo que su voz resuene más allá de las fronteras lingüísticas y geográficas. Poeta […]
Su trabajo, tanto sobre los escenarios como en los espacios de gestión barrial, refleja una vida dedicada al arte como herramienta de encuentro, memoria e identidad colectiva. Trabajó como actor
Es una reconocida escritora y formadora de lectores colombiana, con una destacada trayectoria en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Ha publicado numerosos libros en editoriales de gran
Su interés por el pensamiento crítico y filosófico se manifiesta también en el ensayo, género en el que ha publicado Sutura de las aguas. Un viaje especulativo sobre la impureza
Su trayectoria ha contribuido significativamente a la consolidación de la literatura infantil y juvenil en México y América Latina, posicionándolo como una figura fundamental dentro del ámbito cultural y educativo
Su primera novela, Cometierra, fue publicada en 2019 en Argentina y España por Editorial Sigilo. Esta obra recibió reconocimientos importantes, siendo finalista en el Premio de novela Fundación Medifé-Filba, Premio
Su trabajo combina el compromiso ético con la palabra y una profunda sensibilidad frente a los procesos sociales, lo que lo ha convertido en una voz relevante tanto en el
Su talento ha sido reconocido con premios internacionales. En Inglaterra obtuvo el Observer Short Story Prize por una historia corta incluida en Memorias de Limón, y el Cheltenham Illustration Award
Reconocida por su pensamiento crítico, su sensibilidad humanista y su firme creencia en la posibilidad de las utopías. Su obra inédita incluye ensayo, micro-relato y poesía. (San José, 1949). Directora
Como periodista, cuenta con más de 16 años de experiencia en medios especializados. Fue parte del equipo fundador de dos publicaciones clave en el periodismo económico centroamericano: El Financiero (Costa