
Celebraciones de Vida: Festivales y Eventos Conmemorativos por el Día de los Difuntos
Celebra el día de muertos con una agenda llena de tradiciones. La Secretaría de Cultura te presenta los eventos más destacados para toda la familia.
Empieza esta celebración el 30 de octubre con Leyendas y tradiciones: un viaje a la memoria en las calles Av. Amazonas y Pereira. Una exposición de gastronomía, leyendas tradicionales y música de 11h00 a 16h00.
La Plaza Belmonte presenta la exposición, La Guagua más linda. Un concurso de decoración de guaguas donde participarán niños y jóvenes para exponer sus trabajos durante el mes de noviembre. La cita es desde el 1 al 16 de noviembre de 8h00 a 16h30
Museo del Carmen Alto presenta, Saberes de la muerte, un recorrido teatralizado para descubrir uno de los conventos más antiguos del centro Histórico. Del 1 al 3 de noviembre de 15h00 a 17h00. También podrás disfrutar de, Tradiciones de muerte para celebrar la vida, una travesía para conocer como la muerte está presente en diversas culturas y su relación con la celebración de la vida. Disponible el 4 de noviembre, de 11h00 a 13h00.
Guaguas de Punk en hierbas coladas, un encuentro en el Centro de Arte Contemporáneo para compartir saberes tradicionales y cocinar en comunidad. La cita es el 3 de noviembre de 10h00 a 15h00.
El Parque Urbano Cumandá comparte su espacio el 1 de noviembre de 15h00 a 17h00 en JAM de poesía y música, un encuentro para poetas y músicos locales en homenaje a nuestros ancestros a través de música tradicional y lecturas de poesía.
Además, podrás disfrutar de la Gran final de la colada morada de los mercados con un espectáculo artístico, el 1 de noviembre a las 12h00 en la Calle Foch y Victoria. Y en las calles Av. Amazonas y Pereira únete a Leyendas y tradiciones: un viaje a la memoria.
Cierra las fiestas con el Pase de almas, la procesión por el día de los difuntos. La cita es el 1 de noviembre de 18h00 a 21h00. La salida es desde las calles aledañas al cementerio de la Magdalena.
Compartir:
Artículos Relacionados

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda

La partería: un legado milenario de vida
