
Factoría de las Artes, un proyecto de la Secretaría de Cultura para llenarte de arte y cultura
“La cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.”
-UNESCO
La Secretaría de Cultura, en sus centros culturales como la Red Metropolitana de Bibliotecas, Casa de las Artes La Ronda, Centro Cultural Plaza Belmonte, y el Centro Cultural Itchimbía, crea una oferta cultural para la ciudadanía con un proyecto de talleres que fomenta el descubrimiento de la música, danza, dibujo, pintura y literatura en la comunidad.
Este proyecto crea un espacio para que la ciudadanía adquiera experiencia, conocimiento y apreciación artística a través de la educación y fomento cultural. Adultos, jóvenes y niños podrán expresar su creatividad y desarrollar su sensibilidad artística con manifestaciones y expresiones que forman parte de su comunidad y cultura popular tradicional.
Desde talleres de fabricación de flautas de carrizo, bailes y habilidades para el adulto mayor, rap joven, cerámica y lecturas en nuestras calles. Las quiteñas y quiteños cuentan con una amplia lista de actividades para todos los gustos.
El arte se relaciona de manera estrecha con la naturaleza humana, las diferentes manifestaciones artísticas corresponden a la necesidad de comunicar. El arte en la sociedad desempeña un papel mediador y motor de la comunicación. El artista, a través de su creación, transmite no solo emociones, sino también mensajes y lleva hacia la reflexión sobre la existencia, los problemas sociales o la vida en general.
Con La Factoría de las Artes no solo alimentarás tu vida con cultura, sino que también crearás un sentido más estrecho de comunidad con los tuyos.
Para conocer sobre los talleres disponibles ingresa a las redes sociales de los centros culturales: @capitolquito, @cultural_itchimbia, @plaza.belmonte, @redbibliotecasquito
Cada centro cultural cuenta con sus propios talleres y horarios, descubre cual es tu favorito y forma parte.
Compartir:
Artículos Relacionados

Exposiciones, música y letras para la segunda quincena de agosto

¡La Casa de las Artes La Ronda abre sus puertas con la gran Casa Abierta del proyecto “Rondando y Jugando en la Ronda”, como parte de la Factoría de las Artes 2025!
