Disfruta de una semana cultural en la ciudad de Quito

La Secretaría de Cultura presenta una semana llena de música, teatro y talleres artísticos. Conoce más en la siguiente nota 

Este jueves 12, a las 18h00, disfruta de Tejiendo Comunidades en Teatro Capitol. Este evento busca celebrar el trabajo de las 54 Casas Somos, espacios que impulsan la cultura, el arte y la comunidad como parte del proyecto Centros Comunitarios Somos Quito.  

Viernes 13 

El Centro Cultural Metropolitano presenta Teatro de la Fundación Estrella Suyay de 15h00 a 18h00. Únete y apoya a niños, niñas y adolescentes del Centro Histórico de Quito, beneficiarios de becas de la Fundación Museos de la Ciudad.  

Descubre 22 obras de artistas sobre el Panecillo en el Centro Cultural Plaza Belmonte. La exhibición El Panecillo Representado, que está inspirada en la investigación gráfica de la Arq. Cristina Bueno estará disponible desde las 18h00 

Sábado 14  

Perfecciona tus habilidades artísticas en el Centro Cultural Itchimbía con la Masterclass de Arte con el artista Juan Carlos Endara. En esta clase de pintura con el maestro conocerás sobre técnica, color, perspectiva y composición. La cita es a las 15h00.  

Teatro Capito abre sus puertas a las 19h00 para presentar Amaguaña Renace con Arte. Niños, niñas y adolescentes de Amaguaña presentan su trabajo artístico final. ¡Un evento lleno de talento y creatividad! El acceso es libre con descarga de pases.  

Apoya la reactivación de comercio local con la Mega Feria Metropolitana Sur. Este evento artístico contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales. La cita es en la Plataforma Gubernamental de Sur, también disponible el domingo 15.  

Domingo 15 

Inicia tu domingo cultural con el Recital de Navidad con Margarita Laso en la Iglesia del Carmen Alto. Este evento con sanjuanitos, albazos y joropos tendrá lugar desde ñas 11h30 hasta las 13h30. 

¿Conoces al cuentero de Muisne? El estafador más famoso de la historia del Ecuador. El Centro Cultural Itchimbía presta su espacio para el lanzamiento del libro que relata su historia. Una obra que rescata la historia y tradición oral de la costa ecuatoriana, rindiendo homenaje a la riqueza cultural y la memoria viva de nuestros pueblos. Te invitamos a ser parte de esta celebración literaria a las 18h00.  

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido