El Metro de Quito impulsa la difusión de la cultura en el espacio público con activaciones artísticas  

El Metro de Quito, en colaboración con la Secretaría de Cultura, ha implementado cinco activaciones culturales en las estaciones Quitumbe, San Francisco, La Alameda y El Labrador. Esta iniciativa busca acercar el arte y la cultura a la ciudadanía., transformando el espacio público en un punto de encuentro para la comunidad y la expresión artística.  

Cada una de estas locaciones ha sido transformada en un espacio de encuentro cultural que alberga exposiciones de relevancia. Entre ellas se destacan los resultados del Premio Quitu-Cara 2024, una retrospectiva del pintor Joaquín Pinto, perteneciente a la prestigiosa Reserva Mena Caamaño, y las fotografías del Plan Regulador de James Odriozola. Además, en El Labrador, se presentó una retrospectiva del Premio Mariano Aguilera, una de las distinciones más importantes en el ámbito artístico local. 

Entre las activaciones, se destaca la intervención cultural en la estación La Alameda, vinculada con la Revista Públicos, Revista d Artes y Pensamientos, una publicación creada a inicios de 2024, creado para abrir un espacio de reflexión sobre los procesos culturales y artísticos del Distrito Metropolitano de Quito.  

Esto ha generado gran entusiasmo tanto en el público como en la comunidad artística que forma parte de la revista, representando un avance significativo en los procesos de integración cultural en la ciudad. La exposición “De la palabra a la acción” es el eje principal en esta estación, ofreciendo a los visitantes un recorrido inmersivo por los seis números publicados de la revista.  

Este montaje no solo destaca las colaboraciones de figuras reconocidas como Tamara Estupiñán, Alejandro Moreano, Christian Tapia, Santiago Maldonado y Carolina Iturralde, sino que también invita a los asistentes a interactuar con las temáticas abordadas, fomentando un diálogo crítico y creativo con el público. 

Visita las estaciones del Metro de Quito y desccubre la cultura de la ciudad   

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido