
La cultura espera tu visita este fin de semana
La Secretaría de Cultura te invita a visitar sus espacios para conocer de cerca el arte de la ciudad. Descubre algunas de las propuestas artísticas en la siguiente nota.
Inicia tu fin de semana visitando el Centro Cultural Plaza Belmonte. Este viernes 31, a las 19h00, podrás conocer la historia de la plaza en un recorrido nocturno, además, descubre El Panecillo representado, una exposición que cuenta la visión de distintos artistas en torno a este ícono arquitectónico y cómo este ha formado transformado la cultura y la identidad quiteña.
Este día también podrás disfrutar de El Día del Mago en el Parque Urbano Cumandá, a las 17h00. Podrás vivir una tarde llena de trucos de magia e ilusión que se apoderarán de los espacios educativos, las calles del centro histórico y terminar con una gala mágica en el Parque Cumandá.
El sábado 01 de febrero visita Yaku Parque Museo del Agua y descubre Puyutampu: refugio de la neblina. Aquí podrás reflexionar sobre la importancia del acceso al agua segura y su impacto en la vida de las mujeres y niñas que viven en zonas rurales del país. La cita es de 11h30 a 12h30.
El mismo día y en el mismo lugar, de 14h30 a 15h30, descubre más sobre las prácticas comunitarias y los principios filosóficos andonos que se relacionan con la gestión del agua y el cuidado de páramos, al finalizar, forma parte de unna actividad artística para dialogar sobre esta problemática.
En el Centro de Arte Contemporáneo, dialoga y conoce más sobre la celebración del Nuevo Año Chino, que para este 2025 tiene como animal asignado a la Serpiente de Madera, un símbolo de sabiduría, transformación y conexión con la espiritualidad. Acercate a los rituales y prácticas de esta festividad oriental a través de un taller de experimentación artística de 11h00 a 13h30.
Para conocer más talleres, actividades y exposiciones, visita cultura.quito.gob.ec
Compartir:
Artículos Relacionados

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda

La partería: un legado milenario de vida
