
¡Vive la Francofonía en Quito! Conciertos y cultura en el Teatro Capitol este marzo
¿Sabías que el francés es una de las lenguas más habladas en el mundo, con más de 300 millones de personas usándola en los cinco continentes? Más que un idioma, la Francofonía representa una comunidad global unida por la cultura, el arte y el intercambio de ideas.
Este marzo, Quito se suma a la celebración del Mes de la Francofonía, una iniciativa internacional que destaca la riqueza y diversidad cultural de los países francófonos. En esta ocasión, la Alianza Francesa y el Municipio de Quito invitan al público a disfrutar de dos conciertos especiales en el Teatro Capitol, con la presentación de la banda LABESS.
Sobre la banda LABESS
Es una agrupación musical originaria de Argelia y con raíces en Quebec. Su música es una fusión única de rumba gitana, flamenco, chaabi argelino y sonidos contemporáneos de Quebec, creando un estilo que trasciende fronteras y conecta culturas. Fundada por Nedjim Bouizzoul, guitarrista y vocalista, la banda ha ganado reconocimiento internacional por su capacidad para mezclar tradición y modernidad conquistandoaudiencias en todo el mundo. Su álbum debut, Labess, fue lanzado en 2009 y desde entonces han realizado giras por Europa, América del Norte y África, consolidándose como uno de los referentes de la música multicultural.
Eventos programados:
Miércoles 19 de marzo
• Concierto Labess – exclusivo para público adulto mayor
13h30
Teatro Capitol
Acceso libre, con tickets disponibles para descarga en https://www.eventbrite.com/e/labess-13h30-publico-adulto-mayor-tickets-1278387484379?aff=ebdsoporgprofile&keep_tld=1
• Concierto Labess – para todo público
19h00
Teatro Capitol
Acceso libre, con tickets disponibles para descarga en https://www.eventbrite.com/e/labess-tickets-1263184421609?aff=ebdsoporgprofile&keep_tld=1
Compartir:
Artículos Relacionados

Convocatoria Abierta: Premio Quitu Cara 2025 Impulsa el Patrimonio Cultural Inmaterial de las Zonas Rurales de Quito

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda
