
La parroquia de Puembo elegida como sede del “Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales 2026”
El pasado sábado 7 de junio, la parroquia de Chavezpamba, sede actual del “Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales”, fue el escenario donde representantes de 29 parroquias del Distrito Metropolitano de Quito eligieron democráticamente la próxima sede para el desarrollo del encuentro cultural del 2026.

Resultados de la votación
Tras un proceso transparente y participativo, los resultados oficiales fueron los siguientes:
Parroquia de Puembo: 25 votos
Parroquia de Cumbayá: 3 votos
Voto en blanco: 1
Con esta decisión, Puembo se convierte en la sede oficial del encuentro en 2026, asumiendo el compromiso de continuar con la promoción de la diversidad cultural y el patrimonio de las parroquias rurales de Quito.
Agradecimientos y reconocimientos
El evento contó con la participación activa de presidentes y presidentas de las parroquias rurales, destacándose las postulaciones de Puembo y Cumbayá, que presentaron propuestas enriquecedoras para acoger el encuentro.
Se extendió un especial agradecimiento a Chavezpamba por su hospitalidad y organización como sede del proceso electoral, así como al alcalde Pabel Muñoz, cuyo respaldo ha sido fundamental para fortalecer estos espacios de participación y revalorización de la identidad cultural rural.
Compromiso con la cultura rural
Esta iniciativa, impulsada por el Municipio de Quito, reafirma el compromiso de fortalecer los procesos culturales territoriales y visibilizar las tradiciones, saberes y expresiones artísticas de las parroquias rurales. El “Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales” se consolida como un espacio clave para el diálogo intercultural y la preservación del patrimonio.
Próximos pasos
Durante el año 2025, se desarrollará la agenda cultural del “Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales”, potenciando a la parroquia Chavezpamba como sede del presente año, donde los participantes y visitantes podrán disfrutar de las diversas actividades que el Municipio de Quito y Chavezpamba ponen a disposición de la ciudadanía.
Mientras tanto, Puembo como sede designada para el siguiente año, seguirá preparándose para recibir a las 32 parroquias hermanas en su territorio, para lo cual se generará una agenda que refleje la riqueza cultural de las parroquias y fortalezca los lazos comunitarios.
Año tras año, el “Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales” se consolida como el principal espacio para visibilizar y revalorizar la diversidad cultural de los territorios rurales.





Compartir:
Artículos Relacionados

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda

La partería: un legado milenario de vida
