Agenda Cultural Fundación Museos de la Ciudad.Semana del 24 al 27 de julio de 2025

¡Museos para disfrutar en familia y con todos los seres queridos! Aliste su plan en los espacios culturales que conforman la Fundación Museos de la Ciudad y déjese envolver por la historia, el arte, la ciencia, el ambiente y el patrimonio. Desde Chimbacalle, pasando por el Centro Histórico, hasta el barrio de San Juan, encontrará diversas alternativas para disfrutar este verano.

Como actividad destacada de la semana, forme parte del Museo Cumbiero y celebre los 27 años del Museo de la Ciudad con ritmo, color y alegría. O, si prefiere el freestyle, dé rienda suelta a su creatividad y viva la expresión libre en el Museo del Carmen Alto.

Ingrese a www.fundacionmuseosquito.gob.ec o a las redes sociales @museosquito. (Facebook / Instagram/ Tik Tok) y conozca la agenda ampliada.

Museo de la Ciudad

Museo Cumbiero

¡Alístese junto con su familia o amigos y sea parte de la celebración especial por los 27 años del Museo de la Ciudad, como espacio cultural! Junto al grupo quiteño El Motín disfrute de un concierto lleno de ritmo y sabor. Un recorrido musical que mezcla la cumbia con otros géneros populares y tradicionales de Ecuador y Latinoamérica. Su espectáculo le llevará a hacer un viaje por la diversidad de sonidos tropicales, desde el merengue y la salsa, hasta el rap, el reggae y el funk, para disfrutar de una fusión que honra la tradición mientras abraza lo contemporáneo.

Adquiera ya sus entradas y no se quede fuera.

Fecha del evento: viernes 25 de julio de 2025

Hora: 19H00

Costo: USD 10 (precio vigente hasta el 24 de julio). Tarifa general USD 12. Adultos mayores, personas con discapacidad USD 10 (precio 25 de julio)

Compra de tickets: https://bit.ly/43Lqixb

Sin Fecha de Caducidad

En colaboración con el bailarín Vladimir Montenegro, el Museo de la Ciudad presenta un performance autobiográfico que aborda la relación entre cuerpo, memoria y política, desde una perspectiva íntima y situada. Esta propuesta se enmarca en la investigación del artista sobre el uso de espacios no convencionales para la danza como forma de exploración sensible y crítica. La actividad incluye además una miniexposición que dialoga con la puesta en escena, ampliando su contenido y contexto.

Fecha:  Exposición, del miércoles 23 al domingo 27 de julio de 2025.  Performance, sábado 26 de julio de 2025.

Hora: Exposición de miércoles a viernes, de 08h30 a 15h00; sábado, domingo y feriados de 09h30 a 16h00. Performance 15h00

Costo: acceso libre

Inspirarte, el arte se toma el museo

La Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador, en colaboración con el Museo de la Ciudad, le invita a vivir una experiencia donde la imaginación y la sensibilidad artística se dan cita. Participe en los talleres de dibujo y fotografía dirigidos por estudiantes de la Facultad, que se desarrollarán en el entorno inspirador del Museo. Este espacio, cargado de historia y transformación, se abre al arte como un medio para resignificar sus rincones y habitarlos de nuevas maneras.

Explora con otra mirada el Jardín Asilvestrado, el Huerto y la Sala Siglo XIX. Deje que su lente o sus trazos capturen su esencia desde una perspectiva única.

¡Anímese a venir con la familia o amigos y descubra cómo el arte puede ser un puente para reconectar con la naturaleza y con su propia creatividad!

Fecha: todos los sábados del mes de julio de 2025

Hora:  Taller de dibujo naturalista, de 10h00 a 12h00. Taller de fotografía naturalista, de 11h00 a 12h00. Ten en cuenta llegar 15 minutos antes de que inicie cada taller.

Costo: Acceso libre.

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).

Facebook:  @MuseoCiudadUIO

Instagram: @museociudaduio

Museo del Carmen Alto

Freestyle Sisterhood: Chicas con Flow

El Museo abre sus puertas al poder de la palabra con un laboratorio de freestyle dirigido a mujeres. Este espacio se propone como un punto de encuentro donde la creatividad, la expresión libre y el ritmo se entrelazan en un ambiente seguro, basado en el respeto y la sororidad.

Para los museos y espacios culturales, esta primera invitación a la comunidad del freestyle femenino representa un paso importante hacia nuevas formas de conexión afectiva con los públicos, en especial con mujeres jóvenes. El objetivo es que ellas se sientan bienvenidas, reconocidas y parte de un entorno abierto al diálogo, al arte urbano y a la construcción de vínculos duraderos con la comunidad.

Fecha: sábado 26 de julio de 2025

Hora: de10h00 a 13h00

Costo: Actividad incluida con el costo de entrada,USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Facebook: @MuseoCarmenAlto

Twitter: @MuseoCarmenAlto

Yaku Parque Museo del Agua

Yaku a la Carta

¡sábado para vivirlo en el Yaku! No se pierda de Puyutampu, un recorrido experiencial de Yaku a la carta donde podrá, de manera divertida y diferente, descubrir más sobre la importancia del agua en la vida diaria y cómo su acceso desigual impacta a diversas comunidades en Ecuador. El recorrido finaliza con un diálogo conjunto sobre su valor y conservación.

Fecha: sábado 26 de julio de 2025.

Hora: 11h30 y 14h30

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

Yaku Cinema

Domingo cinéfilo en Yaku Parque Museo del Agua y usted no se lo puede perder. Para este domingo, junto al Núcleo Pichincha de la Casa de las Culturas, se estará presentando Urkurosa, un cortometraje que cuenta la historia una joven que lucha por proteger la flor Urkurosa, sus propiedades mágicas y medicinales frente a la amenaza de las empresas florícolas. La participación de la comunidad en la creación del corto resalta la importancia de la colaboración y el compromiso local en la defensa del entorno natural. ¿Será usted parte de esta experiencia que une arte, naturaleza y resistencia?

Fecha: domingo 27 de julio de 2025.

Hora: 11h30 y 14h30

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada

Vacacionales Intikilla

Este verano, ofrece a tus niños de 6 a 11 años una oportunidad especial para aprender jugando sobre el cuidado del agua y la naturaleza. A través de talleres, experimentos y juegos, descubrirán cómo se gestiona el agua en las comunidades y por qué es vital protegerla, además de redescubrir el valor del juego y la conexión con el entorno, en un mundo lleno de tecnología. Un espacio donde la diversión se une con la conciencia ambiental, invitando a los más pequeños a comprometerse con el cuidado del planeta desde hoy. ¡Inscríbelos desde ya en esta aventura, los cupos son limitados!

Fecha:  Del 28 de julio al 01 de agosto

Hora: de 9h00 a 13h00

Costo: $10,00

Compra de tickets: http://bit.ly/4kGiPp1  

Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.

Facebook: @yakuquito

Instagram: @yakuquito

Museo Interactivo de Ciencia

Metaverso glaciar

Como parte de la exposición temporal “Glaciares: centinelas de la memoria”, el Museo Interactivo de Ciencia le invita a ser parte de diversas activaciones con entornos inmersivos virtuales 360°, donde podrá explorar los glaciares de forma vívida. En este sentido, a través del uso de tecnologías digitales de realidad virtual inmersiva, lo que se busca es fortalecer las conexiones emocional, visual y cognitiva con tres glaciares ecuatorianos representativos: Cayambe, Antisana y Chimborazo. No se lo pierda.

Fecha:  sábado 26 y domingo 27 de julio de 2025

Hora: 12h00

Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años)

Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle

Facebook: @MICmuseoq

Centro de Arte Contemporáneo

Archívame en tu corazón

El Centro de Arte Contemporáneo junto con el programa Hila de la Fundación Museos de la Ciudad te invitan a ser parte de un espacio de reflexión y experimentación en torno a los archivos, concebidos estos no sólo como depósitos de documentos, sino como construcciones vivas, afectivas y en constante disputa. A través de sesiones participativas, análisis crítico y ejercicios de intervención, explora junto con nosotros el archivo desde una perspectiva poscustodial, entendiendo que su gestión y significado no dependen exclusivamente de instituciones o normativas, sino también de las comunidades y subjetividades que lo activan, reinterpretan y resignifican.

Estas sesiones buscan abrir el archivo a nuevas formas de experimentación, incorporando relatos orales, memoria afectiva y metodologías que desafíen su tradicional rol de contenedor de verdades oficiales.

¡Forma parte de la reinvención del archivo del CAC, te esperamos!

Fecha: viernes 25 de junio de 2025.

Hora: de 17h00 a 19h00

Costo: Acceso libre

Imagen Latente. Premio a la Trayectoria Artística Mariano Aguilera V Edición

Disfrute de una exposición que presenta, por primera ocasión, un conjunto de más de 200 fotografías de María Teresa García Sosa, ganadora del Premio a la Trayectoria Artística Mariano Aguilera. Esta muestra, más allá de una cronología o una biografía, pone en escena distintas series o cuerpos de imágenes -muchas inéditas o de escasa circulación- producidas por la artista, desde una postura de permanente experimentación con las temporalidades y las materialidades fotográficas.  Una oportunidad única para descubrir el universo visual de una de las figuras más destacadas de la fotografía contemporánea ecuatoriana.

Fecha: De miércoles a domingo, de 10h00 a 17h30, último ingreso 16h45.

Costo: acceso libre

Des-bordar la imagen

En el marco de la exposición de la V Edición del Premio Mariano Aguilera: Becas y Trayectoria, el Centro de Arte Contemporáneo te invita a ser parte de sus activaciones especiales, donde, a través del bordado, se realizará un ejercicio de descomposición de las imágenes y reconstrucción de sentidos. Este encuentro propone enlazar memorias personales y colectivas, hilando reflexiones que surgen al tocar, intervenir y resignificar lo que se ve en esta sala expositiva.

Fecha: Fines de semana de julio de 2025

Hora: de 10h00 a 17h00

Costo: acceso libre

Dirección: Montevideo y Luis Dávila, Barrio San Juan. Antiguo Hospital Militar

Facebook: @CentroArteQuito

Instagram: @centroartequito

Fundación Museos de la Ciudad

Visita las Tiendas de la Fundación Museos de la Ciudad 

¿Buscando un artículo especial para regalar a tu ser querido? Visita las tiendas de la Fundación Museos de la Ciudad, situadas en el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad y descubre productos únicos, creados en colaboración con emprendedores locales, quienes te brindan una variedad de alternativas creativas para obsequiar, pero también para tener en casa.

Fecha y Hora:  De miércoles a viernes, de 08h30 a 16h30 (último ingreso a las 15h45). Fines de semana y feriados, de 09h30 a 17h30(último ingreso a las 16h45).

Lugar: Museo del Carmen Alto y Museo de la Ciudad, García Moreno y Rocafuerte, junto al Arco de la Reina

Más info: Facebook   @fundacionmuseosquitocultura / Instagram @museosquito

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido