“Dana la tucana”: una aventura mágica para toda la familia

¿Buscando un plan diferente para disfrutar con sus wawas? Este sábado 16 de agosto Yaku Parque Museo del Agua, en colaboración con el IRD y la UNESCO, le invita a vivir una experiencia que combina diversión y aprendizaje. A las 11h30 y 12h30 se presentará una mágica obra de títeres que invita a niñas, niños y sus familias a descubrir, imaginar y reflexionar sobre el cuidado del agua y los ecosistemas que la rodean. La actividad está incluida con la entrada al museo.

“Dana la Tucana” es una obra de títeres parte de la programación especial del Verano de las Artes y la Cultura 2025 y el año Internacional de los Glaciares. Cuenta la historia de una tucana curiosa y decidida, que emprende un viaje por la Amazonía y las montañas andinas para entender qué está pasando con el agua y la naturaleza. En el camino se encuentra con otros animales que, como ella, están preocupados por la contaminación, la deforestación y los cambios en el clima. A través de esta aventura, el público podrá descubrir de forma cercana cómo nuestras acciones afectan a los ríos, los bosques y hasta los glaciares.

La obra busca acercar a las familias, especialmente a los más pequeños, a temas ambientales de una manera sencilla, emotiva y visualmente atractiva. Con personajes entrañables y una historia llena de imaginación, “Dana la Tucana” invita a reflexionar, a sentir empatía por el entorno y a motivarse para cuidarlo desde el día a día. Es una oportunidad para compartir en familia, aprender juntos y fortalecer el vínculo con la naturaleza que nos rodea.

Esta actividad forma parte de la programación complementaria que el Museo del Agua ha preparado en el marco de la exposición fotográfica temporal Glaciar, la cual pone en valor el papel fundamental de estos gigantes naturales en el equilibrio del planeta.

Se tiene previsto, adicionalmente, para el domingo 17 de agosto, a las 11h30, la activación de un cine foro ambiental de verano donde podrá descubrir el cortometraje ganador del Festival ePOP: “Muerte de un glaciar en el Carihuairazo”, de la bióloga y educadora ambiental Karina López. Un producto audiovisual que, desde una mirada íntima y poderosa, adentrará a todos los asistentes a una problemática de interés nacional: la desaparición de los glaciares ecuatorianos.

Para más información ingrese a www.fundacionmuseosquito.gob.ec o a las redes sociales de Facebook o Instagram @yakuquito

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido