
Publicaciones recientes
Síguenos

El Museo Interactivo de Ciencia presenta AWAWA, una aventura interactiva divertida pensada para la primera infancia
El próximo jueves 28 de agosto, a las 11h00, con acceso libre, no se pierda la inauguración de “AWAWA”, un lugar donde la primera infancia podrá jugar, aprender y reconectar con el entorno desde la curiosidad, la intuición y la exploración. Se trata de un espacio multisensorial que conjuga el desarrollo integral, la inclusión social, la sostenibilidad y el desarrollo cultural.
Esta propuesta es parte del proceso de renovación integral del Museo Interactivo de Ciencia, que comenzó hace dos años con la transformación de la antigua sala “Mente” en “Excesivamente”, y que hoy continúa con la renovación de la sala “Guaguas”, ahora reinventada como “AWAWA”. Este proceso marca un hito en la modernización y revitalización de los espacios del museo, como puntos de encuentro, disfrute y de ejercicio de los derechos culturales.
En este sentido, “AWAWA” se presenta como un espacio educativo y lúdico que fomenta el desarrollo cognitivo, emocional, físico y social de niñas y niños de 0 a 5 años, a través de experiencias sensoriales y actividades interactivas y de exploración, adaptadas a sus diferentes etapas de crecimiento. El objetivo: promover experiencias profundas y significativas, donde las y los infantes sean protagonistas de su propio proceso de aprendizaje, guiados por su intuición, emociones, imaginación y curiosidad natural.
Este espacio, basado en la neurociencia de las emociones y las pedagogías activas, se inspira en la temática del árbol como metáfora de la vida, el crecimiento y la transformación. Combina el juego libre, el riesgo seguro, la exploración sensorial y el vínculo emocional, incorporando diversos referentes cotidianos e imaginarios.
La relevancia cultural de esta propuesta radica también en su capacidad para unir generaciones, permitiendo que las y los adultos, que acompañan a las infancias, se involucren de forma activa viviendo y compartiendo la experiencia dentro del espacio. Este enfoque hace de “AWAWA” un puente entre lo individual y lo colectivo, entre naturaleza y cultura, entre pasado y futuro, fomentando en los y las peques el amor y respeto por el mundo natural y su herencia cultural.
Esta propuesta del MIC reafirma el derecho de las niñas y los niños a habitar el museo con libertad, creatividad y curiosidad. Tras 15 años, se renueva el espacio destinado a la primera infancia, lo que representa una oportunidad para diversificar y enriquecer sus experiencias culturales, en un entorno accesible, seguro y diseñado en función de sus necesidades, y en el marco de sus derechos culturales
Para más información ingrese a https://fundacionmuseosquito.gob.ec / y a las redes sociales de Facebook e Instagram @MICmuseo
Tenga en cuenta que, a partir de su inauguración, puede visitar esta experiencia, de miércoles a viernes, de 08h00 a 16h00 (último ingreso a las 15h00). Fines de semana y feriados, de 09h00 a 17h00 (último ingreso a las 16h00). Valor de la entrada para visitantes nacionales USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Compartir:
Artículos Relacionados

Exposiciones, música y letras para la segunda quincena de agosto

¡La Casa de las Artes La Ronda abre sus puertas con la gran Casa Abierta del proyecto “Rondando y Jugando en la Ronda”, como parte de la Factoría de las Artes 2025!
