
Publicaciones recientes
Síguenos

Prepara tus sentidos para disfrutar de una semana llena de cultura y música quiteña
Del 11 al 15 de noviembre, la Secretaría de Cultura ofrece a la ciudadanía una variedad de actividades artísticas para disfrutar en amigos y familia. Descubre más en la siguiente nota.
Los Premios Colibrí, un evento para honrar la producción cinematográfica y audiovisual ecuatoriana. Forma parte de esta premiación para celebrar a los profesionales que forman parte del mundo del cine por su labor técnica y creativa a nivel internacional. La cita es este lunes 11 a las 19h00 en Teatro Capitol.
El martes 12 visita el Centro Cultural Benjamñin Carrión para ser testigo del Círculo poético disidente. La Colectiva afroesmeraldeña Esmeraldas Libre y Transasamblea proponen un espacio de creación poética comunitaria. Círculo disidente trans que transforma palabras en amor y resistencia, de 15h00 a 17h00.
Disfruta de la fusión de música contemporáneo y tradicional del Ecuador en Gandhy Rubio- Concierto lanzamiento de “Nangulví” en el Teatro Variedades, el miércoles de 19h00 a 20h30.
El jueves, el Centro Cultural Benjamín Carrión abre sus puertas para Objetos parlantes. Esta exposición fotográfica busca la polifonía del pasado a través de objetos de seres queridos exponiendo la importancia de escuchar y recordar en procesos de perdida para crear comunidad.
La Fundación Taller de Bola presenta el Lanzamiento del primer manual de interpretación de instrumentos ancestrales del Ecuador en el Teatro Variedades el jueves, de 19h00 a 20h30.
Cierra la semana visitando el Teatro Capitol con la obra de ballet Entre tejas y adoquines. Una obra que se sitúa en la cotidianidad del Quito republicano de los años 50, 60 y 70, a las 19h00.
La Casa de la Música presenta Puccini 100. Un concierto del Coro Mixto Ciudad Quito y la Escuela Lírica en homenaje del músico italiano Giacomo Puccini por los 100 años de su partida. La cita es de 19h00 a 20h30.
A la misma hora, podrás disfrutar del concierto de temporada Mahler, sinfonía N.-9 gracias a la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador con obras del compositor Gustav Mahler en el Teatro Nacional Sucre.
Para más eventos visita cultura.quito.gob.ec
Compartir:
Artículos Relacionados

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda

La partería: un legado milenario de vida
