
Encuentros culturales y artísticos en Quito: una semana llena de arte, literatura y comunidad
Desde presentaciones literarias y talleres de dibujo hasta asambleas comunitarias. La Secretaría de Cultura ofrece diversas actividades en sus espacios culturales para disfrutar de la creatividad local y reflexionar sobre el futuro de nuestros espacios urbanos.
El jueves 23, visita el centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal, de 17h00 a 19h00 para la Presentación del Libro Amalgama de Eros y Cupido. Este es uno de los textos de poesía, relatos y cuentos del escritor Lenin Sánchez.
El viernes 24, en el Parque Urbano Cumandá, forma parte de la Asamblea de comunidades, barrios y usuarios del Cumandá. Este es un acercamiento del parque hacia los barrios, comunidades y personas en general que habitan Cumandá. Un dialogo que mantienen quienes integran el parque con los usuarios para analizar los logros del 2024, el uso de espacios y discutir propuestas para la adecuación del espacio. La cita es de 15h00 a 17h00
SÁBADO 25
El Centro Cultural Itchimbía invita a la ciudadanía a participar en el Taller de Dibujo Básico. De 10h00 a 12h00, explora tu creatividad mientras aprendes técnicas básicas de trazo, sombreado y composición encontrando la inspiración en la naturaleza y arquitectura del Itchimbía. Para todas las edades, una experiencia inclusiva y comunitaria que conecta el arte, el entorno y tu expresión personal.
Descubre el Museo del Carmen Alto de 11h30 a 12h30 con el recorrido especializado por la biblioteca, Plumas y Silencios: Secretos de la Biblioteca Carmelita. Los separadores de los libros de la biblioteca Carmelita nos acercan a las historias y la vida diaria del Monasterio, revelando las prácticas de las carmelitas que unen espiritualidad, naturaleza y creatividad.
El Parque Urbano Cumandá celebra su décimo primero aniversario, Cumandá-Gala Artística. De 14h00 a 18h00, se parte del encuentro de comunidades artísticas que habitan Cumandá con invitados especiales que acompañaran la tarde.
El mismo día, el Museo de la Ciudad abre sus puertas con la presentación del libro Sacha de Sozapato. La artista presenta su libro Sacha y ofrece un recorrido por la exposición ReverdeSer, compartiendo su proceso creativo y visión sobre los Derechos de la Naturaleza, en conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental. La cita es de 12h00 a 13h30.
Fundación Teatro Nacional Sucre presenta: Los Piratas- El Carnaval de Guaranda. De 19h00 a 21h00, celebran sus seis décadas de historia y cultura. Un espectáculo único de alegría y tradición para todo público.
Compartir:
Artículos Relacionados

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda

La partería: un legado milenario de vida
