
¡Parque Urbano Cumandá celebra 11 años contigo!
Celebrar el aniversario del Parque Urbano Cumandá es una oportunidad para reflexionar sobre su impacto como un espacio de transformación social que ha enriquecido la vida de la ciudadanía durante 11 años. Más que un parque, Cumandá se ha consolidado como un punto de encuentro donde se construyen nuevas realidades, se tejen historias y se proyectan sueños hacia un modelo de ciudad más inclusivo, participativo y humano.
Este sábado, 25 de enero de 2025, te esperamos con una jornada repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos. Desde las 08h00 hasta las 17h00, la cancha cubierta y el teatro serán los escenarios principales de este festejo que reúne deporte, música y cultura.
Tres momentos destacados marcarán el día:
1. Energía en movimiento: La jornada inicia con una master class de step, fitness de combate y baile fitness. Además, el público podrá disfrutar de presentaciones de danza a cargo de grupos como Zapateando, Inkari, Wayra Tushuikunas Urban, K-Pop, el Grupo del Adulto Mayor del Centro Cultural Benjamín Carrión – La Mariscal y varios colectivos de twerking.
2. Ritmo y música: La celebración incluye presentaciones de la banda Botón de Pánico y Twista Asanty & Lithium, además de los ensambles del laboratorio de música: violín, batería y guitarra.
3. Deporte y magia: El deporte estará presente con partidos de fútbol, básquet, ecuavóley y un emocionante Jam de Skate. Además, las bastoneras de Royal Team abrirán este segmento con una espectacular presentación. Para cerrar con un toque especial, el laboratorio de magia nos sorprenderá con un acto que nos hará sentir de cerca la ilusión.
¡Un momento especial para compartir!
A las 13h00, se llevará a cabo una pambamesa cumpleañera, un espacio de encuentro y cercanía en el que celebraremos juntos soplando la vela y compartiendo el pastel de aniversario.
Celebremos juntos al Parque Urbano Cumandá. 11 años de cultura, deporte y comunidad.
Compartir:
Artículos Relacionados

Arte, memoria y poesía este fin de semana en el Centro Cultural Metropolitano

Exposiciones, música y letras para la segunda quincena de agosto
