Arte, memoria y poesía este fin de semana en el Centro Cultural Metropolitano

El Centro Cultural Metropolitano invita a la ciudadanía a vivir un fin de semana cargado de arte, memoria y palabra compartida, con actividades gratuitas y abiertas a todo público, además de exposiciones que conectan la historia con el presente.

Actividades destacadas

Diálogos en Sala | Viernes 29 de agosto – 14h30
En el marco de la exposición Geografías de la Protesta, la lideresa comunitaria Nancy Pilatuña, de la comuna Collas, guiará un recorrido de escritura y canto que revive la fuerza de la lucha campesina e indígena y sus consignas que aún resuenan en la actualidad.

VIII Encuentro Poético del Sur | Sábado 30 de agosto – 14h00
Un encuentro internacional que reúne a poetas y artistas de siete países en una jornada que integra poesía, danza, teatro y música.
 Auditorio Hugo Alemán – CCM.
Acceso libre (hasta llenar aforo).

Extramuros – Activación comunitaria del libro “Una historia que no se debe olvidar” | Sábado 30 de agosto – 16h00
En la Casa Barrial 14 de Enero (San Bartolo), se presentará el resultado de un proceso de edición comunitaria junto a la colectividad del barrio. La jornada incluye serigrafía en vivo, intervenciones musicales y acciones comunitarias, recordando la lucha por la vivienda digna y el papel protagónico de las mujeres en ese proce

Exposiciones vigentes

  • “Aprendizajes y creación colectiva en artes visuales”
     Hasta el 31 de agosto
    Sala La Picota – CCM
    20 obras textiles y 16 en serigrafía creadas por estudiantes del SEA.
  • “La Plaza Grande de Quito: fascinaciones, luchas y silencios”
     Hasta el 31 de agosto
     Patio Norte – CCM
    Una mirada histórica y social a la plaza mayor de la ciudad.
  • “Quito: Geografía de la protesta (1971–1983)”
     Hasta el 19 de octubre
    Un recorrido por las resistencias sociales y políticas que marcaron a Quito.

Museo Alberto Mena Caamaño

El recorrido por la memoria continúa en el Museo Alberto Mena Caamaño, con la exposición permanente:

  • “De Quito al Ecuador”
    Un viaje inmersivo al Quito colonial a través de figuras de cera hiperrealistas y escenografías que narran la historia de la ciudad.

Público general: $1.50 | Estudiantes: $0.75 | Niños, adultos mayores y personas con discapacidad: $0.50.

 Horario: martes a sábado, de 09h00 a 16h30 (último ingreso 16h00).

El Centro Cultural Metropolitano está ubicado en las calles García Moreno y Espejo el acceso a sus actividades es libre.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido