
Arte, libros y movimiento este fin de semana en Quito
Quito se transforma en un punto de encuentro para la creatividad, la reflexión y la diversión. Del 13 al 15 de marzo, la ciudad ofrece una agenda cultural que combina literatura, arte contemporáneo, cine, deporte y encuentros comunitarios.
Jueves 13 de marzo
• Lecturas para el alma: La Biblioteca Municipal de San Marcos abre sus puertas para una jornada de lectura reflexiva. De 15h00 a 16h30 en el pasaje Javier Gutiérrez N3-95 y Junín – ACCESO LIBRE.
• Presentación del libro “Retazos” de Guillermo W. Álvarez: Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal. De 17h30 a 20h00, en Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez – ACCESO LIBRE.
Viernes 14 de marzo
• CAC + 1 junto a Santiago Ávila, Teo Monsalve y Marcelino García: Encuentro artístico. Centro de Arte Contemporáneo. De 10h00 a 13h00, en Montevideo y Luis Dávila, antiguo Hospital Militar – ACCESO LIBRE.
• Presentación del libro “Los esplendorosos y espeluznantes años sesenta” del Dr. Fernando Rohn: Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal. De 17h00 a 19h00, Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez– ACCESO LIBRE.
• “Silencio cuerpo en movimiento – Testigos modestos”: El Teatro Nacional Sucre presentará esta obra en el Teatro Variedades (pasaje Espejo y Guayaquil), a las 19h00. Valor: $10 general.
Sábado 15 de marzo
• Encuentro de mujeres en el Parkour: Parque Urbano Cumandá. De 09h00 a 12h00, en la zona de práctica de Parkour – PB, Av. 24 de Mayo, Ex Terminal Terrestre – ACCESO LIBRE.
• Inauguración de la exposición del Intercolegial de Pintura y Dibujo “Salvemos el planeta”: Centro Cultural Itchimbía abre sus puertas para esta muestra, a las 10h30 en la calle Iquique y José María Aguirre, Parque Itchimbía – ACCESO LIBRE.
• Torneo Nacional en su 4ta edición de “Supremacía 4” de Comunidad Super Smash Bros Quito: Teatro del Parque Urbano Cumandá. De 10h00 a 17h00. 24 de Mayo, Ex Terminal Terrestre – ACCESO LIBRE.
• Lanzamiento del libro ‘Podría decirse que ya su alma era de pólvora’ de Cristina Burneo Salazar: Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista será el escenario para este lanzamiento, de 11h00 a 13h00, en Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano – ACCESO LIBRE.
• Encuentro de mujeres sabias: El Museo de la Ciudad acogerá este encuentro de 11h00 a 14h00, en García Moreno y Rocafuerte, junto al Arco de la Reina – ACCESO LIBRE.
• Proyección del documental “Me voy pero volveré así te lo prometí… Quito mío”: El Centro Cultural Metropolitano presentará este documental a las 11h30, en el Auditorio Hugo Alemán, García Moreno N3-151 y Espejo, esquina – ACCESO LIBRE.
Domingo 16 de marzo
• Pop y Rock de los 70s y 80s – Coro Juvenil: Transmisión vía Facebook y Youtube de las redes del Teatro Nacional Sucre a las 20h00.
Compartir:
Artículos Relacionados
Socialización virtual del Premio Quitu Cara 2025 para actores culturales de las parroquias rurales de Quito

Agenda Cultural Fundación Museos de la Ciudad. Semana del 17 al 20 de julio de 2025
