En Semana Santa disfrute de “El Peregrino, un viaje del alma”: Una obra de arte multidimensional que une pintura, literatura, oráculo y teatro

Tras 16 años de creación, el artista ecuatoriano José Manosalvas presenta este sábado 19 de abril, a las 19h00, El Peregrino, una obra de arte multidimensional que entrelaza cuatro lenguajes: 22 dibujos originales, un libro ilustrado en 22 capítulos, un oráculo simbólico y una puesta en escena teatral. Esta creación propone un viaje de transformación que nace desde lo visual, se despliega en lo narrativo y cobra vida en el cuerpo y el espacio. La cita será en la Capilla del Museo de la Ciudad. Puede adquirir sus entradas en el siguiente enlace: https://bit.ly/42LoRy7

La propuesta, estructurada a partir del monomito de Joseph Campbell, el proceso de individuación de Carl Jung y La Divina Comedia de Dante, gira en torno al viaje del héroe como camino de autoconocimiento. Cada capítulo, imagen y escena es un umbral simbólico que atraviesa la dualidad humana de luz y sombra, en un tránsito emocional que lleva al espectador a preguntarse por su propio centro.

Una pintura que se expande en escena

El Peregrino comenzó como un proyecto artístico y literario: 22 dibujos y 22 textos creados por José Manosalvas durante 16 años, que conforman el libro ilustrado del mismo nombre. A partir de este universo visual y narrativo, se desarrolló un oráculo simbólico y, como una extensión natural del proceso creativo, una propuesta teatral que lleva al escenario personajes y temas desarrollados en la obra.  La puesta en escena, dirigida por Mateo Fernández Banchi, cuenta con las actuaciones de Marilú Vaca, Tamiana Yanandi Naranjo Bonilla, Diego Coral López, y el propio director.

El espectador como protagonista de su propia transformación

Más que una obra para ser observada, El Peregrino invita a cada persona a sumergirse en un recorrido simbólico y sensorial. La experiencia comienza desde el ingreso, guiado por un discreto sendero de velas hacia la Capilla del Museo de la Ciudad, un espacio patrimonial cuidadosamente intervenido para acompañar el tránsito introspectivo del espectador.

Sin imponer una lectura única, la propuesta respeta el ritmo interior de cada visitante, permitiéndole vivir la obra desde su propia historia. Se recomienda mantener un ambiente de silencio y presencia para que cada persona pueda conectar con la experiencia a su manera.

Próximas funciones: 26 de abril, 3 y 10 de mayo de 2025
Hora: 19h00 (puntualidad indispensable; se esperará máximo 10 minutos)

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

🅿️ La Ronda: Calle Guayaquil y Morales, cerca de la Plaza de Santo Domingo y San Francisco.

🅿️ Cadisan: Calle Mejía y García Moreno, servicio 24h / 365 días.

  • La entrada es válida para cualquier función restante en caso de no poder asistir (no se realizan reembolsos).
  • Recomendado para mayores de 10 años.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido