Intercambio Cultural Entre Quito Y Cuenca: El Museo De Arte Moderno Inaugura La Exposición “Pasando Revista: La Mirada De Luis Mejía – Fotografías (1962-1992)”

En el marco del Día Internacional de los Museos, la Alcaldía de Cuenca, a través de la Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento y la Red de Museos Municipales, inaugura la exposición Pasando revista. La mirada de Luis Mejía – Fotografías desde 1962 a 1992, una muestra que llega a la ciudad gracias a un valioso intercambio cultural con el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por medio de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Metropolitano.

Este esfuerzo conjunto entre dos ciudades patrimoniales del Ecuador reafirma el compromiso por promover el arte y la memoria desde una mirada descentralizada y colaborativa, fortaleciendo los lazos entre instituciones culturales a nivel nacional.

La exposición será inaugurada el sábado 17 de mayo a las 10h00 en el Museo Municipal de Arte Moderno de Cuenca (MMAM), emblemático espacio fundado en 1981 en la histórica Casa de la Temperancia, en el barrio San Sebastián. Reconocido por su enfoque crítico y reflexivo, el MMAM impulsa el diálogo entre el arte y la sociedad, con exposiciones de carácter social y cultural acompañadas de programas educativos que invitan a la participación activa.

En esta ocasión, el público podrá adentrarse en el archivo fotográfico del fotoperiodista Luis Mejía (1938–2024), cuya lente capturó momentos clave de la historia del Ecuador: desde el golpe militar de 1963, la primera extracción de petróleo en 1972 o la visita de Charles de Gaulle en 1964, hasta retratos de líderes políticos como José María Velasco Ibarra, Galo Plaza o Salvador Allende, así como personajes de la vida cotidiana que narran la transformación del país.

Luis Mejía, nacido en Guamote, Chimborazo, logró construir una mirada humanista y profundamente comprometida con su tiempo. Su obra, más allá del reportaje, contribuyó a la construcción de una memoria visual colectiva, enriqueciendo el imaginario nacional con escenas cotidianas, sociales y políticas que marcaron un antes y un después en la historia del fotoperiodismo ecuatoriano.

La muestra, curada por Martín Jaramillo y con investigación de Iván Mejía Cevallos, constituye la primera gran retrospectiva del fotógrafo, contextualizando su legado desde una perspectiva documental, estética y profundamente humana.

Esta exposición, fruto del trabajo colaborativo entre Quito y Cuenca, propone un diálogo entre territorios, historias y memorias compartidas, abriendo caminos para futuras iniciativas culturales de alcance nacional.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido