
Juan Carlos Arteaga: Ensayista, editor y académico con profundo interés en la literatura latinoamericana
“Pienso que las libertades individuales fueron reducidas en lo social, donde aparentemente hay libertad, lo cual no es tan cierto. La norma se ha vuelto sutil para mermar el accionar de los ciudadanos: siempre habrá la sanción moral que rige tu comportamiento”.
Nacido en 1985, este editor, profesor y ensayista posee un Doctorado en Literatura Latinoamericana por la UASB. Su obra ensayística incluye títulos como “La escritura de lo obsceno” (2014), “Contra el silencio” (2018), “Poéticas de la violencia” (2019) y “Lenguajes y orfandad” (2023). En el ámbito académico, ha publicado investigaciones como “El juego de la sexualidad virtual” (2011), “Educación Confluente” (2013) y “Los lenguajes de la masculinidad” (2024).
Compartir:
Artículos Relacionados
Socialización virtual del Premio Quitu Cara 2025 para actores culturales de las parroquias rurales de Quito
Andrea Aguirre
16 de julio de 2025
No hay comentarios

Agenda Cultural Fundación Museos de la Ciudad. Semana del 17 al 20 de julio de 2025
Glau Mosquera
16 de julio de 2025
No hay comentarios

Fin de semana en el Centro Cultural Metropolitano
Jazmina Villacres
16 de julio de 2025
No hay comentarios