
Publicaciones recientes
Síguenos

Paola De La Vega Velastegui, educadora quiteña que descifra las desigualdades en la gestión cultural
“Uno de los aspectos más interesantes de las letras ecuatorianas es que estas han producido una cantidad notable de buena narrativa, con autores que lograron fotografiar la idiosincrasia criolla y plasmarla en sus relatos”.
Es una destacada educadora quiteña, investigadora y trabajadora cultural. Ha publicado tres libros: “Genealogías para una gestión cultural crítica” (2024), “Gestión cinematográfica en Ecuador: 1977-2006. Procesos, prácticas y rupturas” (2016), y “Jorgenrique Adoum. Entrevista de Paola de la Vega” (2008). Adicionalmente, editó y prologó la antología de ensayos filosóficos de Marina Garcés, “Alterar el mapa, abrir los posibles” (2023).
Su trabajo, tanto en libros como en diversos artículos académicos y divulgativos, se centra en temas como los derechos culturales, las desigualdades en la cultura, las prácticas coloniales, la cooperación al desarrollo, la cualidad utópica de la cultura, la gestión cultural como agencia social y comunitaria, y los estudios comparados de políticas culturales.
Compartir:
Artículos Relacionados

Convocatoria Abierta: Premio Quitu Cara 2025 Impulsa el Patrimonio Cultural Inmaterial de las Zonas Rurales de Quito

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda
