
Publicaciones recientes
Síguenos

“En junio, el Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal te invita a ser parte de Literatura, memoria y saberes en movimiento.”
Presentaciones Especiales
Presentación del libro “Experiencias Extrasensoriales de Alana Pizarro”
Autora: Olga Molina
Fecha: miércoles 12 de junio de 2025
Horario: de 17:00 a 19:00
Modalidad: presencial
Descripción: Esta obra recoge las vivencias personales de Alana Pizarro, una mujer que a lo largo de sus noventa años ha experimentado eventos que oscilan entre la memoria, la fantasía y lo extrasensorial. El libro conduce al lector por una narrativa envolvente que lo confronta con sus propias memorias y percepciones.
Presentación de instrumentos ancestrales con Fausto Hidalgo
Fecha: jueves 20 de junio de 2025
Horario: de 16:00 a 19:00
Modalidad: presencial
Descripción: Actividad orientada a compartir con la ciudadanía la riqueza sonora y espiritual de los instrumentos utilizados en las culturas originarias del territorio ecuatoriano. Se abordará el sentido simbólico y ritual de estos instrumentos en el marco de la cosmovisión andina y amazónica.
Servicios Y Actividades Permanentes
Biblioteca del Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal
Horario: lunes a viernes, de 08:00 a 16:30
Modalidad: presencial
Descripción: Espacio abierto al público con una colección especializada en literatura, arte y pensamiento. El fondo original fue conformado por 13 mil volúmenes que pertenecieron al escritor Benjamín Carrión, y actualmente cuenta con más de 22 mil títulos disponibles para consulta.
Talleres Dirigidos A Personas Mayores
Taller de Expresión Corporal para el Adulto Mayor
Organizan: Fundación de Artes y Culturas Escénicas (FAUCE) y Escuela de Danza
Fechas: todos los martes y jueves de junio
Horario: de 10:30 a 11:30
Modalidad: presencial
Descripción: Este taller ofrece un espacio seguro y acogedor para personas de la tercera
edad, enfocado en el trabajo con la expresividad corporal, acompañado de diálogo, sociabilidad y actividades recreativas con enfoque reflexivo.
Taller de lectoescritura literaria para adultos mayores
Fechas: lunes 3, 10, 17 y 24 de junio
Horario: de 11:30 a 13:00
Modalidad: presencial
Descripción: Taller enfocado en la lectura y escritura literaria, con énfasis en el cuento y la poesía. El objetivo es acercar a los participantes a diversas voces literarias, estilos narrativos y formas de expresión escrita a través de lecturas compartidas y ejercicios creativos.
Taller de lectura “Novelas del Mediodía”
Fechas: martes 11 y 25 de junio
Horario: de 11:30 a 13:00
Modalidad: presencial
Descripción: Espacio de lectura y diálogo en torno a novelas cortas, dirigido a personas mayores. Se seleccionan textos de autores clásicos y contemporáneos, buscando generar reflexión colectiva y disfrute de la literatura en comunidad.
Estamos ubicados en:
Dirección: Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez, Quito
Ingreso libre a todas las actividades
Compartir:
Artículos Relacionados

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda

La partería: un legado milenario de vida
