EL PARQUE URBANO CUMANDÁ DA LA BIENVENIDA A SUS LABORATORIOS EDUCATIVOS 2025 CON EMOCIONANTES ACTIVIDADES DE VERANO

El Parque Urbano Cumandá invita a la ciudadanía a ser parte de sus laboratorios educativos con el objetivo de difundir y acercar el arte y la cultura a la ciudadanía a través de diversas actividades en varios espacios culturales.

Esta propuesta reafirma el compromiso con el aprendizaje no formal, la experimentación y la construcción de comunidad que va más allá de la adquisición de técnicas; se trata de utilizar los lenguajes artísticos y deportivos como herramientas de transformación personal y colectiva en un ambiente de respeto, libre de violencia y discriminación.

Una Oferta Educativa Adaptada a la Comunidad

Esta propuesta para 2025 nace de un diálogo continuo con las necesidades de los usuarios del Parque Urbano Cumandá y sus alrededores, diseñando una programación diversa en el marco de las actividades de verano que promueve el encuentro y fortalece el tejido social, reconociendo la variedad de edades y perfiles de los participantes.

Descubre los Laboratorios Educativos 2025

Este año, el Parque Urbano Cumandá presenta una emocionante selección de 15 laboratorios, invitando a personas de todas las edades a explorar nuevas pasiones y habilidades:

  • Danza Aérea: Exploración de la danza aérea en tela, danza contemporánea y expresión corporal.
  • Danza Urbana: Aprendizaje de diversos estilos como kuduro, twerking, reggaeton, dance hall, hip hop, break dance, entre otros.
  • Danzas Tropicales: Enseñanza técnica y aprendizaje profundo de salsa, merengue, cumbia, mapalé, bachata, champeta, chachachá, bomba, samba, etc.
  • Teatro del Oprimido: Herramienta de concientización social para expresar experiencias, desafíos y aspiraciones a través del arte teatral.
  • Yoga: Herramientas para el autoconocimiento y la expresión colectiva e individual.
  • Tenis de Mesa: Disfrute y exploración de las técnicas del tenis de mesa como práctica transformadora.
  • Kichwa: Conocimiento de la identidad cultural a través del aprendizaje del idioma.
  • Diseño de Productos Artísticos: Combinación de técnicas artísticas plásticas y visuales con el emprendimiento económico y social.
  • Tejido y Bordado: Aprendizaje de técnicas tradicionales y contemporáneas de tejido y bordado.
  • Artes Marciales con Perspectiva de Género: Autodefensa con enfoque de género para autocuidado y defensa personal.
  • Gimnasia Básica: Enseñanza técnica del deporte, cohesión comunitaria y fomento de un ambiente de respeto.
  • Ajedrez: Desarrollo de habilidades cognitivas, estratégicas y críticas para la resolución de conflictos.
  • Cine Comunitario: Aprendizaje de técnicas de producción audiovisual para contar historias y generar reflexión.
  • Básquet: Aprendizaje de habilidades, mejora de la técnica y disfrute del juego en equipo.
  • Ecuavoley: Dominio de la técnica, reglas del juego y participación en partidos de este deporte popular ecuatoriano.

Fechas:

    Apertura de Inscripciones: Desde el jueves, 19 de junio de 2025 (hasta completar cupos)

    Link de Inscripción (habilitado a partir del 19 de junio de 2025: https://forms.gle/1otX1CmTMVtGt2Ps5

Los Laboratorios Educativos de Cumandá son un espacio para crecer, aprender y conectar.

Compartir:

Artículos Relacionados

2 comentarios en “EL PARQUE URBANO CUMANDÁ DA LA BIENVENIDA A SUS LABORATORIOS EDUCATIVOS 2025 CON EMOCIONANTES ACTIVIDADES DE VERANO”

Responder a Jimena Nasimba Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido