
¡Adolescentes vivirán un verano creativo y lleno de arte en el CAC!
El Distrito Metropolitano de Quito vive ya las vacaciones escolares de verano, y una serie de propuestas se activan con el fin de brindar a niños, niñas y adolescentes espacios seguros y creativos, donde se fomente el aprendizaje, la recreación y el disfrute cultural.
En este sentido, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), ubicado en el barrio de San Juan, se suma a la agenda “De Vacas en los Museos”, impulsada por la Fundación Museos de la Ciudad y el Municipio de Quito, presentando una propuesta vacacional para que sus participantes puedan descubrir, crear y expresarse a través del arte.
A lo largo de los años, el CAC ha trabajado para acercar el quehacer artístico y cultural a la multiplicidad de públicos y comunidades que lo visitan y habitan, entre ellos, la infancia y la adolescencia, esto, con el compromiso de brindar experiencias inclusivas, significativas que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico desde el encuentro, el diálogo, la reflexión y los afectos.
En este contexto, del lunes 21 al viernes 25 de julio, con un enfoque de educación popular, se llevará a cabo el taller vacacional “Un viaje por el tiempo”, pensado especialmente para adolescentes de 13 a 15 años. Aquí, durante cinco días, tendrán la oportunidad de explorar el pasado, habitar el presente y soñar con el futuro, a través de actividades diversas.
Lo que se pretende es que los y las adolescentes puedan redescubrir este antiguo Hospital Militar desde nuevas miradas, conectando con su historia, su arquitectura y con formas distintas de vivir y sentir este lugar y las temáticas que trabaja.
Más que unas simples vacaciones, esta propuesta quiere ser una experiencia para soñar, crear en colectivo y descubrir nuevas formas de ver el mundo mientras se divierte y se utiliza el tiempo libre. Durante el taller, las y los participantes explorarán por ejemplo técnicas como el grabado, aprendiendo a plasmar sus ideas en papel; jugarán con la pintura corporal para bailar con las estrellas y dibujar constelaciones imaginarias; experimentarán con la fotografía, el movimiento, la expresión corporal y el yoga como formas de conectar con ellos mismos y con los demás.
También se crearán instrumentos musicales como silbatos de barro y flautas de carrizo, que permitirán pensar y sentir el paisaje sonoro desde lo ancestral. Un recorrido por la ladera del espacio los invitará a descubrir la riqueza de este entorno natural, valorando su vida y la importancia para la comunidad. Y como parte final del viaje, las y los participantes transformarán el Centro de Arte con pequeñas intervenciones de arte urbano mediante el laboratorio mini bandal donde se probará con esténcil en algunos lugares del CAC y un gran mural colectivo que refleje todo lo vivido y compartido.
Para más información, visite www.fundacionmuseosquito.gob.ec o siga las redes sociales a @centroartequito. Adquiera sus entradas en el siguiente enlace: https://bit.ly/44roqZJ y apunte a sus hijos en esta propuesta que se llevará a cabo del 21 al 25 de julio, de 9h00 a 13h00, el refrigerio está incluido.
Compartir:
Artículos Relacionados

Agenda Cultural Fundación Museos de la Ciudad. Semana del 17 al 20 de julio de 2025

Fin de semana en el Centro Cultural Metropolitano
