
Agenda Cultural Fundación Museos de la Ciudad.Semana del 20 al 24 de agosto 2025
Entre recorridos teatralizados fantasmales, encuentros comunitarios, laboratorios creativos y actividades especiales, los espacios de la Fundación Museos de la Ciudad se alistan para ofrecer una variada agenda cultural esta semana. ¡Prepárese para visitar lugares como el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo de la Ciudad, Yaku Parque Museo del Agua, el Museo del Carmen Alto y el Museo Interactivo de Ciencia! Espacios turísticos y patrimoniales donde podrá descubrir nuevas cosas, divertirse, dialogar e incluso disfrutar de la lectura de un buen libro desde alguno de sus miradores.
Como actividad destacada, no se pierda una propuesta creada por jóvenes del barrio San Juan, quienes este viernes y sábado lo invitan a redescubrir las instalaciones del antiguo Hospital Militar a través de un recorrido nocturno que, sin duda, le pondrá los pelos de punta.
Además, en el Museo del Agua se ha inaugurado una nueva instalación artística que transforma el goteo real del glaciar del Cotopaxi en una sinfonía viva, modulada por el clima y el tiempo. Una experiencia sensorial que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el agua y la situación actual de los glaciares.
Preste atención a la siguiente oferta y elija la de su preferencia. Para más información acceda a www.fundacionmuseosquito.gob.ec o a las redes sociales @museosquito (Facebook / Instagram/ Tik Tok
Centro de Arte Contemporáneo
Recorrido Fantasmal
Los fantasmas vuelven a recorrer los pasillos del Centro de Arte Contemporáneo… y usted está invitado a ser parte de esta experiencia donde el antiguo edificio cobra vida a través de leyendas, mitos y anécdotas contadas por personajes fantasmales que emergen del pasado.
Junto al Cabildo Juvenil Ufa San Juan y el Comité Central Independencia Pro-Mejoras del Barrio San Juan, sumérjase en una noche cargada de historia, misterio y emociones. Atrévase a descubrir los secretos mejor guardados del CAC y déjese sorprender por lo que habita en sus sombras. Una experiencia para erizar la piel, reír, asombrarse y mirar el arte desde otra dimensión.
¡No se lo pierda! Las entradas ya están disponibles.
Fecha: viernes 22 y sábado 23 de agosto del 2025
Hora: 19h00 y 20h00
Costo: USD 15.00 público general, USD 10 público preferencial.
Adquiere sus tickets: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/
LAS VECIS: Encuentro de emprendimientos agroecológicos y ambientales
El Centro de Arte Contemporáneo junto al área de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad le invitan a disfrutar de un espacio donde se compartirán saberes, sabores y experiencias en torno a la tierra y la alimentación consciente. En este encuentro, diversos emprendedores y productores ofrecerán una variedad de productos, entre ellos frutas y verduras agroecológicas, frutos secos, panificados y repostería integral, quesos artesanales, huevos de campo, miel artesanal, aceite de oliva, jugos y bebidas naturales, productos de almacén saludable, así como comida macrobiótica, vegana y saludable. Además, habrá cosmética natural y objetos de diseño elaborados con materiales reciclados y algunos talleres.
Dentro de los colectivos que participarán se puede mencionar a: Las Vecis; Warmicelios, HierbaTéras, KURI SISA Cosmética natural, La Cuica cósmica, Huerta orgánica Rubí, Deja que se extiendan sus alas, Pacto vida natural, Wonder Grown, Huerta Etelvina; quienes le apuestan a la economía popular y solidaria.
Fecha: sábado 23 de agosto de 2025
Hora: de 10h00 a 16h00
Costo: acceso libre.
Arpillera Bailable: Memorias de 60 y piquito San Juan Balcón Quiteño
En el marco del Mes de las Artes, el grupo 60 y Piquito Balcón Quiteño-San Juan, con el apoyo de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad, presentan en el Centro de Arte Contemporáneo, una propuesta artística que lo llevará a conectar con los sentires y recuerdos de mujeres adultas mayores, quienes a través de la danza, sus movimientos y tejidos, comparten historias llenas de vida y tradición.
Fecha: sábado 23 de agosto de 2025
Hora: 15h00
Costo: acceso libre.
Visita la exposición temporal Raíces Afectivas
No se pierda una exposición que invita al público a sumergirse en un recorrido donde dialogan obras de arte y objetos personales, proponiendo una reflexión sobre aquello que nos conmueve y permanece en el cuerpo y en la memoria. A través de una mirada sensible, la muestra aborda el cuerpo como territorio, en relación con las formas de sentir, recordar y habitar lo común. Más allá de las vivencias individuales, los cuerpos conservan huellas de lo colectivo: gestos compartidos, afectos persistentes y memorias que se trasladan de un paisaje a otro.
Fecha: De miércoles a Domingo
Hora: de 10h00 a 17h30 (último ingreso 16h45)
Costo: acceso libre
Dirección: Montevideo y Luis Dávila, Barrio San Juan. Antiguo Hospital Militar
Facebook: @CentroArteQuito
Instagram: @centroartequit
Museo de la Ciudad
Recorrido teatralizado Entre Ecos y Espíritus
Este viernes y sábado, seis enigmáticos personajes llevarán al público a realizar un viaje único por los pasillos del antiguo Hospital San Juan de Dios. Déjese envolver por sus voces, sus memorias y emociones. Cada personaje comparte su vínculo con este lugar desde una mirada íntima y humana, permitiendo imaginar cómo era la vida en este espacio que fue testigo clave de la historia.
No se pierda esta obra da vida a los muros del hospital, revelando las historias de médicos, pacientes, sacerdotes y cuidadores que alguna vez lo habitaron.
¡Adquiera ya sus entradas!
Fecha: viernes 22 y sábado 23 de agosto 2025
Hora: 19h00
Costo: Precio preventa 10 USD. 12 USD tarifa general.
Compra de tickets: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/
¡Lxs wawas se toman la calle y el museo! Edición cierre de verano
Este sábado, el espacio público es para lxs wawas, y en el marco de la programación de Verano, Mes de las Artes, todxs están invitados a disfrutar de una oferta variada que incluye presentaciones artísticas como: bailes tradicionales, danza contemporánea, batería y percusión, canto y guitarra; además, se activarán diversos talleres de dibujo y rincón de lectura, en distintos horarios.
Venga con todos sus seres queridos a las calles García Moreno, entre la Rocafuerte y la 24 de mayo, y sea parte de esta fiesta para disfrutar en comunidad, jugar, crear y seguir imaginando una ciudad más amigable para todas y todos.
Fecha: sábados 23 de agosto de 2025
Hora: de 10h00 a 15h30
Costo: acceso libre
Laboratorio sobre Plantas Medicinales
El Museo de la Ciudad y el área de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad, con el apoyo de FUNBBASIC, abren un ciclo de tres talleres pensados para quienes desean conocer más sobre el cultivo de plantas medicinales en espacios pequeños.
¿Qué es un huerto orgánico medicinal? ¿Qué se necesita para sembrar plantas medicinales? ¿Qué tipos de siembra existen y qué cuidados requiere un huerto o una cosecha? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán en esta propuesta teórico-práctica, abierta a familias, organizaciones ambientales y público en general interesado.
Un espacio para aprender en comunidad e intercambiar experiencias.
Inscríbase.
Fecha: sábado 23 de agosto de 2025
Hora:10h00 a 13h00
Costo: USD 15 ( pago directo a la comunidad)
Inscripciones: https://lc.cx/_3pUB1
Visita la exposición temporal Hay tanta vida aquí
Descubra “Hay tanta vida aquí”, un proyecto que invita a explorar las cotidianidades invisibles que habitan el Museo de la Ciudad y las resonancias afectivas que despiertan en quienes lo recorren. La propuesta se desarrolla desde un enfoque participativo que trasciende el espacio expositivo tradicional, incorporando distintos tiempos, cuerpos, saberes y sentires. Se trata de un recorrido sensible, en el que la vida cotidiana, la memoria y los afectos ocupan un lugar central: aquello que merece ser reconocido, cuidado y preservado.
Feha y horario: de miércoles a viernes, de 08h30 a 15h00. Sábado, domingo y feriados de 09h30 a 16h00
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).
Facebook: @MuseoCiudadUIO
Instagram: @museociudaduio
Yaku Parque Museo del Agua
Pajareando en el bosque urbano de Quito
¡Una nueva edición del Club Pajareros Quitensis se activa, y no te la puedes perder!
Redescubre la ciudad desde otra mirada: la de las aves. Forma parte de un recorrido especial por uno de los pulmones verdes más importantes de Quito: el Parque Metropolitano Guangüiltagua, un lugar que no solo ofrece aire puro y paisajes excepcionales, sino que también alberga una valiosa biodiversidad que merece ser descubierta.
¡Inscríbete! Te esperamos para levantar la mirada, agudizar el oído y dejarnos sorprender por el canto y el vuelo de nuestros vecinos alados.
Fecha: domingo 24 de agosto de 2025
Hora: de 6h00 a 14h00
Costo: Actividad gratuita, previa inscripción en el siguiente enlacehttps://forms.gle/xSedy7qA93u3YWrFA
Punto de encuentro: Estacionamiento Ashintaco
Visita Melodía de un deshielo
Descubra una instalación artística que da vida a una composición sonora generativa, melódica y percusiva, donde el agua del glaciar del Volcán Cotopaxi es el origen de todos los sonidos.
Esta pieza entrelaza elementos melódicos, rítmicos y armónicos para crear una experiencia atmosférica que transforma el espacio y nos cuestiona sobre nuestra relación con el agua. ¿Qué estamos haciendo como sociedad para cuidar las fuentes que le dan vida a los ríos que alimentan gran parte de nuestras ciudades? La obra busca revitalizar el concepto de animismo presente en muchas culturas indígenas en donde el agua es honrada y respetada a través de rituales que reconocen su importancia y su “espíritu” sentipensante
Fecha y Horario de verano: de martes a domingo, de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h45)
Costo: USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada
Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.
Facebook: @yakuquito
Instagram: @yakuquito
Museo Interactivo de Ciencia
Ciencia y Juego: “Al Vuelo”
El Museo Interactivo de Ciencia invita a niñas y niños a descubrir los principios básicos de la física del vuelo a través del diseño, construcción y prueba de aviones de papel. Esta propuesta lúdica, accesible y divertida permite introducir de manera tangible conceptos fundamentales como la aerodinámica, la gravedad, la sustentación y la resistencia del aire.
En este sentido, mediante experiencias prácticas, las y los participantes podrán experimentar cómo factores como la forma del avión, el tipo de pliegues, el peso del papel o el ángulo de lanzamiento influyen directamente en su trayectoria y estabilidad. Una oportunidad para aprender jugando y despertar la curiosidad científica desde el aire.
Fecha: de miércoles a domingo
Hora: de 08h00 a 16h00 (último ingreso a las 15h00) y los fines de semana y feriados de 09h00 a 17h00 (último ingreso a las 16h00)
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años).
USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Física del bienestar: Yoga en el museo
Disfrute de las sesiones de yoga en el Huerto Medicinal del MIC. Una experiencia al aire libre, pensada para reconectar con el cuerpo, la mente y el espíritu desde una mirada integral del bienestar. Esta propuesta forma parte del proyecto HabitarNos EscucharNos, que pone al huerto como un espacio vivo de encuentro, donde distintas formas de entender la salud dialogan y se entrelazan. A través del yoga, se explorará cómo habitar el cuerpo desde la calma, el equilibrio y la escucha profunda. Una pausa necesaria para cuidarnos, acompañarnos y respirar juntos.
Inscríbase, los cupos son limitados.
Fecha: sábado 23 de agosto de 2025
Hora: 10h30
Costo: acceso libre, previa inscripción
inscripción: https://forms.office.com/r/p4EY4iW99E
Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle
Facebook: @MICmuseoq
Museo del Carmen Alto
LA DOTE MONACAL: poder, prestigio y desigualdad
Una exposición para explorar aspectos sobre la incidencia de la dote en la vida de las mujeres durante el período colonial. A través de su vínculo con el matrimonio o la clausura, la dote se convierte en un reflejo de poder, prestigio y profundas desigualdades. Desde la revisión de documentos de archivo, bienes culturales de la colección del monasterio y testimonios en presente, se develará cómo estos aportes moldearon trayectorias, jerarquías, desigualdad y opresión, e incluso algunas formas de autonomía femenina.
Fecha: sábado 23 de agosto de 2025
Hora: 11h00
Costo: acceso libre
Dirección: García Moreno y Rocafuerte
Facebook: @MuseoCarmenAlto
Fundación Museos de la Ciudad
Visita las Tiendas de la Fundación Museos de la Ciudad
¿Buscando un artículo especial para regalar a tu ser querido? Visita las tiendas de la Fundación Museos de la Ciudad, situadas en el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad y descubre productos únicos, creados en colaboración con emprendedores locales, quienes te brindan una variedad de alternativas creativas para obsequiar, pero también para tener en casa.
Fecha y Hora: De miércoles a viernes, de 08h30 a 16h30 (último ingreso a las 15h45). Fines de semana y feriados, de 09h30 a 17h30(último ingreso a las 16h45).
Lugar: Museo del Carmen Alto y Museo de la Ciudad, García Moreno y Rocafuerte, junto al Arco de la Reina
Más info: Facebook @fundacionmuseosquitocultura / Instagram @museosquito
Compartir:
Artículos Relacionados

Laboratorio de plantas medicinales: aprenda a cultivarlas y usarlas en su día a día en una actividad especial en el Museo de la Ciudad

Jóvenes de San Juan guían una experiencia nocturna entre historia y misterio
