Laboratorio de plantas medicinales: aprenda a cultivarlas y usarlas en su día a día en una actividad especial en el Museo de la Ciudad

Los próximos sábados 23 y 30 de agosto, de 10h00 a 13h00, está invitado a ser parte de un taller teórico-práctico sobre plantas medicinales, pensado para quienes desean aprender a cultivar en espacios reducidos, reconocer especies de uso común y conocer sus aplicaciones frente a enfermedades cotidianas. La actividad tiene un valor de USD 15, y las inscripciones se están receptando a través del siguiente formulario: https://lc.cx/_3pUB1

Esta actividad, organizada por el Museo de la Ciudad y el área de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad, con el apoyo de FUNBBASIC, permitirá que familias, jóvenes, personas adultas y organizaciones interesadas puedan acercarse al conocimiento tradicional sobre las propiedades curativas de las plantas, sus posibilidades de cultivo en espacios urbanos y su aplicación en la vida cotidiana: una oportunidad para reconectar con prácticas de bienestar natural y transmitir saberes que han pasado de generación en generación.

Para este sábado 23 de agosto, quienes asistan podrán descubrir más sobre tipos de siembra, elección de cultivos y cuidados del huerto. Dichas temáticas buscan brindar insumos clave para mantener un huerto de manera eficiente y sostenible, permitiendo adaptar diversas técnicas de siembra sobre la base del espacio y las condiciones disponibles, para lograr un crecimiento saludable de las plantas.

Para la última sesión, el sábado 30 de agosto, se abordarán aspectos como la cosecha y el mantenimiento, la deshidratación y conservación de plantas medicinales, así como los beneficios adicionales que se desprenden de estos procesos. Esta actividad cerrará el ciclo del taller, entregando herramientas prácticas para extender la vida útil de las plantas cultivadas, aprovechar sus propiedades curativas y fortalecer la autonomía en el manejo de productos naturales desde el hogar.

Esta propuesta, que forma parte de la programación comunitaria de verano del Museo de la Ciudad, se alinea con el eje de trabajo “ambiente y agricultura urbana” que llevan a cabo los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad. Busca activar reflexiones en torno a nuestra relación con la naturaleza, cuestionando las formas en las que nos vinculamos entre humanos y con el mundo no humano, e imaginando maneras de fortalecer y reconocer estos lazos al servicio del bien común y la sostenibilidad de la vida.

Para más información, visite: www.fundacionmuseosquito.gob.ec o ingrese a las redes sociales: Instagram @comunidadesenmuseos y @museociudadquito

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido