Quito celebra la excelencia artística y científica con los Premios Municipales 2024

La ciudad de Quito, a través de los Premios Municipales para las Artes y las Ciencias, rinde homenaje a las obras intelectuales, creaciones y producciones culturales más destacadas del Ecuador. Este reconocimiento forma parte de la conmemoración del Día de la Interculturalidad Quiteña, organizado por la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal.
En esta edición, 267 obras participaron en las diversas categorías del certamen, cumpliendo con los requisitos establecidos en las bases.
El Concejo Metropolitano de Quito y la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito invitan a la Ceremonia de Entrega de los Premios Municipales para las Artes y las Ciencias 2024, un tributo a los artistas, gestores culturales, académicos e investigadores que marcan la diferencia en nuestro país.
Fecha: Domingo, 1 de diciembre de 2024
Lugar: Teatro Capitol, Av. Gran Colombia 13377 y Ramón Egas
Hora: 15h30
Obras ganadoras de los Premios Culturales, Artísticos, Científicos y Educativos 2024, y Menciones de honor
PREMIO | OBRAS PREMIADAS | AUTOR/AUTORA |
PREMIO ISABEL TOBAR GUARDERAS (ciencias sociales) | La metamorfosis divina. Construcción y deconstrucción de Dios desde la Antigüedad Clásica hasta la Modernidad | José Murgueytio Martínez |
PREMIO ENRIQUE GARCÉS (ciencias biológicas) | Enemigos invisibles: Una mirada a las principales características epidemiológicas de las pandemias | Esteban Ortiz-Prado, Jorge Vásconez-González y Juan Izquierdo-Condoy, editores |
PREMIO JOSÉ MEJÍA LEQUERICA (historia nacional y ciencias políticas) | Cazadores de microbios. Historias y protagonistas | Gabriel Trueba, Ana Sevilla, Elisa Sevilla y Enma Chilig |
PREMIO PEDRO VICENTE MALDONADO (ciencias exactas) | De Newton a Nash: la influencia de la física y la matemática en la economía | Wilson Pérez Oviedo |
PREMIO JORGE CARRERA ANDRADE (poesía) | Casa de mariposas negras | Rocío Soria R. |
PREMIO JOAQUÍN GALLEGOS LARA (cuento) | El impulso femenino de saltar por las ventanas | Abril Altamirano |
PREMIO JOAQUÍN GALLEGOS LARA (novela) | A orillas de un relato | Carolina Andrade |
PREMIO MANUELA SÁENZ (temas de género) | Una inmersión en la industria del reciclaje: el trabajo de las minadoras en Quito | Catalina Rivadeneira Suárez |
PREMIO DARÍO GUEVARA MAYORGA (Literatura infantil: cuento, novela, poesía, ilustración) | ||
Cuento | Aquiles y la Tormenta | María Alejandra Zambrano |
Novela | Todo a punto de estallar (en Puerto Betún) | Liset Lantigua |
Poesía | Kawsarina | Samay Cañamar Maldonado |
Ilustración gráfica | Genstapen – Yo también quiero | Abigail Cárdenas |
PREMIO JOSÉ PERALTA (periodismo, crónica, testimonio) | Ocultados: 20 años de muertes en la selva ecuatoriana | Milagros Aguirre A. |
PREMIO JOSÉ M. VELASCO IBARRA (derecho público) | Justicia integral: Garantía para el ejercicio de los derechos constitucionales | Susana Toral Burbano |
PREMIO AUGUSTO SAN MIGUEL (video de corta duración) | La melodía del tiempo | Colegio Nuevo Mundo |
PREMIO ERNESTO ALBÁN MOSQUERA (video de mediana duración) | El viento trae canciones del trópico | Wil Paucar Calle |
PREMIO AGUSTÍN CUESTA ORDÓÑEZ (producción cinematográfica) | Los ángeles no tienen alas | Enrique Boh |
PREMIO FRANCISCO TOBAR GARCÍA (producción teatral) | La Edad del Sol | Mishell Banda |
PREMIO SIXTO MARÍA DURÁN (música académica) | Metamatemáticas y los Estados Alterados | José Rafael Subía Valdéz |
PREMIO LUIS ALBERTO VALENCIA (música popular ecuatoriana) | Deriva | Julio Andrade Acurio |
MENCIONES DE HONOR | ||
PREMIO ISABEL TOBAR GUARDERAS (ciencias sociales) | Horizontes de la plurinacionalidad. Luchas comunitario populares en Ecuador (1970-2019) | Inti Cartuche Vacacela |
Fracturas que nos marcan. Las desigualdades en la educación en Ecuador | Ana María Larrea Maldonado | |
PREMIO ENRIQUE GARCÉS (ciencias biológicas) | Guía de ballenas y delfines de las islas Galápagos | Jackie Álvarez Calero, Judith Denkinger y Valentina Gachet Carrillo |
El chirimoyo (Annona cherimola Mill.): producción en los valles interandinos de Ecuador | Wilson Vásquez Carrillo… et al. | |
PREMIO JOSÉ MEJÍA LEQUERICA (historia nacional y ciencias políticas) | El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII | Alicia Torres Proaño |
Modernización y reorganización institucional (1900-1911): El Conservatorio Nacional de Música | Rossi Godoy Estévez | |
PREMIO JORGE CARRERA ANDRADE (poesía) | Asia en el pelo | Ernesto Carrión |
Doble filo | Marialuz Albuja Bayas | |
PREMIO JOAQUÍN GALLEGOS LARA (novela) | El Dios del árbol | David Aguirre |
PREMIO MANUELA SÁENZ (temas de género) | Mujeres de frente. Una historia de organización feminista popular y antirracista en Ecuador (2004-2024) | Colectivo Mujeres de Frente |
R-Zine. Vol. 2 | Obra colectiva escrita por autoras como Andrea Aguirre Noboa, Samay Vásquez Ansaloni, Isadora Ponce, Catherine Torres Cabanilla, Vanessa Bonilla Obando, Manuela Vásquez Guayasamín, Carla Vera Cisneros, Constanza Puente Gleason y Karina Clavijo Aguirre | |
PREMIO DARÍO GUEVARA MAYORGA (cuento) | Estas son mis manos | Liset Lantigua |
La vuelta del paraguas | Sandra de la Torre Guarderas | |
PREMIO DARÍO GUEVARA MAYORGA (ilustración) | Cosquillas de León | Cardenilla (Cristina Yépez) |
PREMIO JOSÉ PERALTA (periodismo, crónica, testimonio) | Bouquet | Óscar Molina V. |
Ausencias | Karol E. Noroña | |
PREMIO JOSÉ M. VELASCO IBARRA (derecho público) | Desafíos actuales del Derecho Económico: Pandemia, economía digital y otros fenómenos a escala global | María Augusta León Moreta y Juan Carlos Mogrovejo Jaramillo, editores. |
PREMIO AUGUSTO SAN MIGUEL (video de corta duración) | ¿Dónde reside el amor? | Paula Estrada |
PREMIO ERNESTO ALBÁN MOSQUERA (video de mediana duración) | El mono aullador | Florencia Luna |
El extraño caso del Hombre Bala | Roberto Valencia | |
PREMIO AGUSTÍN CUESTA ORDÓÑEZ (producción cinematográfica) | Chuzalongo | Diego Ortuño |
Ozogoche | Joe Houlberg Silva |
Compartir:
Artículos Relacionados

“Narraciones de una travesía de vida”: Efraín Flores Batallas presenta un libro lleno de inspiración y alegría

Plaza Belmonte renace como un faro cultural de Quito con un escenario de creación colectiva
