La Agenda Cultural Colaborativa 2025 inicia con líneas de acción en el espacio público

El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Cultura, da inicio a la Agenda Cultural Colaborativa 2025, un mecanismo que permite cofinanciar proyectos culturales que se desarrollen en el espacio público hasta octubre de este año.
Este esquema promueve la incorporación de festivales, actividades artísticas y proyectos de circulación de contenidos culturales dentro de la programación oficial de la ciudad, mediante una relación de cofinanciamiento entre la Secretaría de Cultura y los proponentes seleccionados.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el acceso a la cultura, diversificar la oferta artística en barrios, parroquias rurales y urbanas, y dinamizar las economías locales mediante actividades que conectan a la comunidad con la ciudad.

Entre las propuestas seleccionadas para esta edición destacan:

  • Caravanas Circenses por la Paz: Barrio Solanda, Barrio 24 de Mayo, Barrio El Panecillo, Parque Bicentenario, Parroquia Rural La Merced y Plaza Grande.
  • IX Música Ocupa: Casa Katalina, Parque Central de Lloa, CETAD “Carlos Díaz Guerra” – La Vicentina, Centro Gerontológico de Conocoto, ARTISTECA, FLACSO, estaciones del Metro de Quito, entre otros.
  • 2º Encuentro de Teatro Hecho por Mujeres: Museo Mindalae, Unidad Educativa Municipal Quitumbe, Unidad Educativa “Tránsito Amaguaña”, Casa de la Cultura Ecuatoriana – Teatro Benjamín Carrión, GAD Pomasqui.
  • Encuentro de Guaguas por el Ambiente: Unidad Educativa “Nanegalito”, Casa Somos Nanegalito, Unidad Educativa “San Francisco”, Unidad Educativa “Nanegal”.
  • Tonos en Movimiento: Casa Ochún, Fundación Wiñarina, Inepe, Facultad de Artes U. Central, Centro Cultural Benjamín Carrión, Casa Somos Guangopolo, Pabellón de las Artes Perucho, Alangansí y Conocoto.
  • Encuentro en el Espacio: Escuela Junta Nacional de la Vivienda, Plataforma Virtual, ISPADE, CAC, Plaza del Teatro.
  • Otros eventos y festivales que formarán parte de la agenda son: Nativa, Caravana Titiritera por los Barrios de Quito, Festival Internacional MIVA: Narrativas Expandidas, Gamer Fest, Festival Multicultural por la Paz de las Culturas, Encuentro Ancestral, Hip Hop Mecca, Vulgar Fest, Rockotocollao, Entre Turbantes, Ska Ba Boom, Kito Under y Alfaro Hip Hop, llenando diversos espacios de la ciudad de arte y cultura.

La Agenda Cultural Colaborativa 2025 invita a la ciudadanía a participar de estas actividades, que fomentan interacción, disfrute y participación ciudadana, fortaleciendo la identidad cultural y la cohesión comunitaria de Quito.

Para conocer la agenda completa, visite: cultura.quito.gob.ec

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido