DOS EXPOSICIONES EN LA ESTACIÓN EL LABRADOR:

HISTORIA Y ARTE EN EL METRO DE QUITO

La estación El Labrador del Metro de Quito se transforma en un espacio cultural con dos exposiciones que exploran la historia, el urbanismo y el arte contemporáneo. Estas muestras estarán disponibles durante los próximos seis meses como parte de una colaboración entre la EP Metro de Quito y la Secretaría de Cultura, destinada a activar culturalmente las estaciones Quitumbe, Alameda, El Labrador y San Francisco.

1. La Ciudad, el Campo y la Piedra: El legado de Jones Odriozola

Ubicada en la salida hacia la calle Isaac Albéniz, esta exposición destaca la obra del arquitecto y urbanista uruguayo Jones Odriozola, quien hace más de 80 años trazó la primera planificación urbana de Quito.

La muestra, impulsada por el Centro Cultural Metropolitano, reúne más de 40 obras del archivo fotográfico de Odriozola, resguardado en la Reserva Alberto Mena Caamaño y Premio Mariano Aguilera. A través de tres ejes temáticos –la ciudad, el campo y el paisaje andino–, invita a reflexionar sobre los cimientos históricos, sociales y naturales que moldearon la ciudad colonial.

Odriozola propuso una visión moderna para Quito, dividiendo la ciudad en “barrios jardín” y “barrios obreros,” y asignando espacios según las dinámicas socioeconómicas de la época. Esta propuesta, reflejada en mapas de 1942, marcó un hito en el desarrollo urbano de la capital ecuatoriana.

2. Premio Mariano Aguilera: Mujeres que hicieron historia

En la salida hacia los alimentadores de la Ecovía, se encuentra una retrospectiva del Premio Mariano Aguilera, que pone en el centro a las mujeres artistas galardonadas. Esta exposición celebra el talento femenino en el arte ecuatoriano, destacando su aporte a las prácticas artísticas contemporáneas.

El Premio Mariano Aguilera, uno de los reconocimientos más importantes del país, ha servido como plataforma para visibilizar el trabajo de artistas mujeres y su influencia en el desarrollo cultural de Ecuador.

¡No pierdas la oportunidad de visitar estas exposiciones y descubrir la riqueza cultural de Quito en cada estación del Metro!

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido