Quito celebra con éxito las festividades de 2024

Las fiestas de Quito 2024 reunieron a más de 400 mil personas en una variada programación de aproximadamente 200 eventos en todo el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

Destacaron actividades emblemáticas como el Tedeum en la Catedral Metropolitana con 200 asistentes, el Pregón en San Francisco que congregó a 15.000 personas, el concierto “Chicha con corbatín” y el festival del Pasacalle en el Coliseo Rumiñahui, con una asistencia total de 32.000 personas entre público adulto e infantil.

Además, eventos como Chispa y Sal Stand Up en el Teatro Capitol con 800 asistentes y Chispa y Sal para público general con 700 espectadores demostraron la importancia del teatro en las festividades.

El desfile norte en el Parque Bicentenario reunió a 80.000 personas, mientras que el QuindeElectrofest en el Parque Itchimbía contó con 30.000 asistentes durante todo el festival, y las Mega Ferias Metropolitanas, realizadas en Calderón y Conocoto otros sectores reunieron a casi 10 mil asistentes.

El Quitofest este año se lo realizó en el Parque Bicentenario. Durante 3 días, 150 mil quiteñas y quiteños se deleitaron de la música en diferentes géneros con artistas nacionales e internacionales. Esto también aportó a la asistencia de público al festival gastronómico “Sal Quiteña”, dónde 150 puesto de emprendedores pudieron ofrecer sus productos a los asistentes. La edición de este año resaltó su compromiso con la inclusión y la importancia de las mujeres en la música, contando con la participación de más de 13 agrupaciones con integrantes mujeres, fortaleciendo su apuesta por visibilizar el talento femenino en la industria musical.

Con una inversión de $2’770.000 el Municipio de Quito aportó a la reactivación económica cultural, beneficiando a 362 artistas contratados, de los cuales 344 fueron nacionales y 18 internacionales.

También se realizaron 81 eventos barriales en sectores como Los Chillos, Quitumbe, La Delicia, Manuela Sáenz, Tumbaco, Calderón, Chocó Andino, Eugenio Espejo, La Mariscal, Eloy Alfaro, y 37 programaciones culturales independientes en diferentes puntos de la ciudad fueron organizadas con el apoyo de la Secretaría de Cultura.

Con estas cifras, Quito reafirma su tradición, cultura y compromiso con una ciudadanía que celebró con orgullo y alegría cada uno de los eventos apoyando a los artistas y emprendedores que conforman a la capital.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido