
Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista: Una semana de cultura y arte para toda la comunidad
El Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista te invita a ser parte de su programación especial diseñada para celebrar la cultura, el arte y la literatura. Esta semana, participa en actividades para todas las edades y disfruta de exposiciones únicas.
Homenaje al poeta Humberto Vinueza
Sábado 18 de enero
11h00
Únete a nosotros en un emotivo homenaje al reconocido poeta ecuatoriano Humberto Vinueza, figura clave de la literatura nacional. El evento contará con la participación de:
• Abdón Ubidia
• Francisco Proaño Arandi
• Julio Pazos
• César Eduardo Carrión
Además, el actor Pedro Saad Vargas leerá fragmentos de la obra de Vinueza, en un tributo lleno de poesía y emoción.
Lugar: Giacomo Rocca y Bosmediano
Acceso libre
Club de Caligrafía – 6ta edición
Taller de escritura de recuerdos e intervención de fotos y objetos con caligrafía
Horario: Sábado 18 de enero, de 11h00 a 13h00
Inscripciones aquí: https://forms.gle/C924GvaVqaPtPBbP8
Recorrido guiado por la exposición “Objetos Parlantes”
Sábado 18 de enero
15h00
Descubre las historias detrás de los objetos en esta fascinante exposición, disponible hasta el mismo sábado.
Música en vivo con Titicó
Sábado 18 de enero, 18h00
Facebook Live: @sonamoslatinoamericaec
Disfruta de la energía tropical de Titicó en nuestra transmisión virtual.
En colaboración con Sonamos Latinoamérica Ecuador
Exposiciones destacadas
Historias que vuelan
En colaboración con Girándula, Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil (IBBY Ecuador).
Objetos Parlantes
Disponible hasta el 18 de enero.
Librería Cosmonauta
Te invitamos a visitar este rincón literario, donde encontrarás poesía ecuatoriana y latinoamericana de editoriales locales.
Horario: Martes a viernes, de 11h00 a 17h00
Dirección: Giacomo Rocca y Bosmediano
Horarios generales: Lunes a sábado, de 09h00 a 17h00
Pet-friendly | Acceso libre
Te esperamos para vivir juntos una semana llena de cultura.

Compartir:
Artículos Relacionados

La Banda que Le Puso Música a la Historia de Quito

Arte que transforma: educación no formal y creación colectiva en el SEA
