
El Municipio de Quito presenta la Guía de Mediación Artística para las Infancias en colaboración con el Núcleo de Pichincha.
Una guía que llega a todo el territorio
Quito avanza en su compromiso con la cultura y la educación. El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Cultura y el Núcleo de Pichincha con el proyecto `AYA`, lanza la Guía de Mediación Artística para las Infancias, una herramienta que abre caminos para que niñas y niños accedan, disfruten y se expresen a través del arte.
Después de un año de trabajo en 18 parroquias rurales, este proyecto ha reunido las voces de 782 wawas y más de 60 gestores, mediadores, educadores y artistas. La guía no solo es un material pedagógico, sino una apuesta firme por una ciudad más inclusiva, donde la cultura sea un derecho y no un privilegio.
El lanzamiento contará con una mediación interactiva basada en la guía, abierta a todas las personas interesadas en la educación, la mediación artística y la gestión cultural. La inscripción previa está disponible en las páginas oficiales del Núcleo de Pichincha.
Además, el evento reunirá a gestores culturales, mediadores, educadores, artistas y representantes comunitarios, quienes reflexionarán sobre el papel del arte en la infancia y su impacto en la construcción de espacios de expresión.

El lanzamiento será:
- Miércoles 19 de marzo de 2025
- 09h30
- Centro de Arte Contemporáneo (CAC) – Montevideo y Luis Dávila
En su compromiso con la democratización del acceso a la cultura, el Municipio de Quito llevará esta guía a diferentes parroquias rurales y a los cinco ejes cantonales de Pichincha a través de talleres de socialización. La meta es que cada comunidad pueda apropiarse de esta herramienta y que las infancias sean protagonistas de su propio aprendizaje artístico.
Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la igualdad de acceso a la cultura y la formación de nuevas generaciones con pensamiento crítico y sensibilidad artística.

Compartir:
Artículos Relacionados

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda

La partería: un legado milenario de vida
