
La magia de los títeres surrealistas llega a Ecuador, junto a Poncili Creación de Puerto Rico
El universo de los títeres surrealistas irrumpe en la escena local, desafiando la percepción y abriendo portales al subconsciente colectivo. Desde Puerto Rico llega a Quito Poncili Creación, un colectivo que ha llevado sus impactantes propuestas escénicas a Europa, Asia, América y el Caribe, con el objetivo de reconfigurar la relación entre el arte y el público.
Museos, bosques, parques, galerías y casas okupa han sido el escenario de sus provocadoras intervenciones artísticas, que rompen con los moldes tradicionales para sumergir al espectador en un mundo donde los títeres no convencionales, las esculturas móviles y las performances multisensoriales combinan lo visual, la improvisación y la crítica social. Una propuesta que entabla un diálogo distinto con la audiencia y resignifica el espacio que habita.
Durante su visita a la ciudad, el colectivo ofrecerá el próximo 16 de abril, de 9h00 a 13h00, una experiencia cultural única dirigida a la ciudadanía. En este espacio, los participantes podrán conocer, experimentar y construir títeres en formato bandera, incorporando técnicas de tallado en foam y mecanismos de movimiento desarrollados y perfeccionados por el grupo a lo largo de más de una década.
La jornada incluirá ejercicios teatrales orientados a la manipulación de títeres y a la interacción en espacios públicos, con el fin de invitar a los asistentes a diseñar una propuesta artística que pueda activarse en el entorno urbano, irrumpiendo en la cotidianidad desde una mirada creativa y colectiva. Se propone así habitar la ciudad de una manera distinta, lúdica y reflexiva.
Poncili Creación no utiliza títeres para contar historias, sino para intervenir espacios, desafiar estructuras mentales y provocar una experiencia emocional nacida desde lo irracional. Su propuesta es una sopa viva de movimiento, materia, color y sonido: un espectáculo interactivo diseñado para sacudir la vida cotidiana de manera multisensorial, que hará reír, sorprender y conmover a toda la familia.
La presencia de este colectivo en la ciudad es posible gracias a una alianza estratégica entre la Fundación Museos de la Ciudad y la Fundación Recodo Pres, que trabajan de forma conjunta para fortalecer procesos de formación dirigidos a actores culturales, educativos y a todas las personas interesadas en propuestas artísticas innovadoras.
Para más información ingrese a www.fundacionmuseosquito.gob.ec o a las redes sociales @fudacionmuseosquito.
Adquirir ticket de participación en taller: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/taller-de-titeres-de-bandera/
Compartir:
Artículos Relacionados

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda

La partería: un legado milenario de vida
