
Visita el Centro Cultural Metropolitano este feriado
Dos exposiciones que conectan con la memoria, la naturaleza y el territorio
Durante este feriado, te invitamos a redescubrir tu relación con el entorno a través del arte, la historia y la ciencia. El Centro Cultural Metropolitano presenta dos exposiciones imperdibles que invitan a reflexionar sobre los lazos entre las comunidades, la biodiversidad y los paisajes que habitamos.
De caminos a territorios
Una exposición itinerante que narra, de forma visual e interactiva, la transformación del antiguo pueblo Yumbo hasta convertirse en parte de la Reserva de la Biosfera del Chocó Andino. Un recorrido por procesos de resistencia, cambio y memoria territorial.
Patio Norte
Viernes a domingo, de 9h30 a 16h30
Entrada libre
La Maña del Bosque – Ailín Blasco e Isadora Romero
Una propuesta de fotografía expandida que combina tecnologías no convencionales y prácticas de bioarte para explorar la fragilidad del bosque Mache Chindul. Una experiencia que pone en diálogo a seres humanos y no humanos. Curaduría: Byron Toledo.
Sala 5
Viernes a domingo, de 9h30 a 16h30
Entrada libre
Actividad especial: visita guiada con las artistas
En el marco de la exposición La Maña del Bosque, acompáñanos a una visita guiada única junto a sus creadoras. Una experiencia sensorial que explora la memoria, el sonido y la esencia del bosque.
Viernes 2 de mayo
12h00
Sala 5, Centro Cultural Metropolitano
García Moreno N3-151 y Espejo, esquina. Centro Histórico de Quito
Acceso libre

Este feriado, conéctate con el arte y la naturaleza desde el corazón de la ciudad.
Compartir:
Artículos Relacionados

Convocatoria Abierta: Premio Quitu Cara 2025 Impulsa el Patrimonio Cultural Inmaterial de las Zonas Rurales de Quito

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda
