
María Paulina Briones Layana: de Premio Nacional de Poesía a guerrera de las editoriales independientes
“He hecho mis descubrimientos poéticos más tarde que temprano, pero la escritura es un proceso de exploración, de travesía. Creo, sin embargo, que en mis textos en prosa ya estaba presente, en el tono y en las imágenes, la voz poética”.
Destacada escritora nacida en 1974 es una multifacética editora, escritora, librera y profesora investigadora de Literatura y Edición en la Universidad de Las Artes. Allí, fundó el Encuentro de editoriales independientes Libre libro (2015) y el laboratorio editorial El hipopótamo. Como escritora, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía Ismael Pérez Pazmiño (2016) por Tratado de los bordes o la cercenación del estero, y ha publicado además la novelina Extrañas, el libro de cuentos El árbol negro (2014), el poemario Labor de duelo (2022) y Cementerio de moscas (2024). Es editora de la revista Cadáver exquisito, miembro de La Colectiva (organizadora del Museo Tomado en Guayaquil) y fundadora de la librería virtual La casa morada, dedicada a la difusión de literatura ecuatoriana y latinoamericana.
Compartir:
Artículos Relacionados

Laboratorio de plantas medicinales: aprenda a cultivarlas y usarlas en su día a día en una actividad especial en el Museo de la Ciudad

Jóvenes de San Juan guían una experiencia nocturna entre historia y misterio
