
Publicaciones recientes
Síguenos

¡Llega el Verano de las Artes, Cultura y Deporte 2025 a Quito!
Bajo el liderazgo del alcalde Pabel Muñoz, el Municipio de Quito presenta el Verano de las Artes, Cultura y Deporte 2025, una iniciativa que transformará los espacios públicos de la ciudad en escenarios de encuentro, diversidad y celebración comunitaria. Desde el 20 de junio, los quiteños podrán disfrutar de una programación que reafirma el compromiso municipal con la revitalización del espacio público y la de la identidad cultural.
Iniciamos con el Inti Raymi de las Universidades y Diversidades 2025, el 20 de junio en el Parque El Arbolito (Av. 6 de Diciembre y Tarqui), donde pueblos, nacionalidades y delegaciones universitarias compartirán ritualidades y saberes ancestrales.
Los días 21 y 22 de junio, la celebración se extenderá a 17 plazas y parques de la ciudad con diversas actividades.
Programación detallada:
20 DE JUNIO
- Inti Raymi de las Universidades y Diversidades 2025
Descripción: Celebración con toma de plaza, ritualidad y entrega de priostazgo, con participación de pueblos, nacionalidades, universidades y diversidades culturales.
Lugar: El recorrido parte desde la Universidad Amawtay Wasi, pasa por la Casa Pueblo Kitu Kara, las universidades Central y Andina, y la sede de Ecuarunari, para finalizar en el Parque El Arbolito.
Horario: 10h00 a 16h00.
21 DE JUNIO
- Inti Raymi Territorios de Memoria y Resistencia
Descripción: Toma de plaza, ritualidad y exposición de saberes ancestrales de la diversidad cultural rural.
Lugar: Plaza de San Francisco – Centro Histórico.
Horario: 10h00 a 16h00.
- Inti Raymi Territorios de Memoria y Resistencia
Lugar: Plaza de Santo Domingo – Centro Histórico.
Horario: 10h00 a 16h00.
- Inti Raymi Fiesta del Sol
Descripción: Celebración con ritualidad, expresiones artísticas y muestras de saberes de la comunidad Casa Somos.
Lugares y horarios (todos de 10h00 a 16h00):
- Nanegalito: Pichincha y Bolívar (detrás del parque central).
- Chillogallo: Francisco López y Carlos Freile (junto a la entrada a Chillogallo).
- La Tola: Los Ríos y Oriente (diagonal a la UPC).
- Nayón: Pablo Calero y Sucre (frente al parque central).
- Guangopolo: Quito y Ambato (frente al parque central).
- Pomasqui: García Moreno y 24 de Mayo (detrás del centro de salud).
- San Bartolo: Luis Urdaneta y Pungala (junto al parque).
- Calderón: Manuel Enriquez y Larrea (junto al estadio liga barrial Bellavista).
- La Mariscal: Patria y Amazonas (dentro del Parque El Ejido).
- Chavezpamba
- Inti Raymi Toma de Plaza
Descripción: Ritualidad y toma de plaza con grupos tradicionales de San Pedro.
Lugar: Manuel Freile y Nicolás Almeida, Chavezpamba (del Cerro Itahua al Parque Central).
Horario: 10h00 a 14h00.
- Inti Raymi Defensa de la Biósfera
Descripción: Celebración en defensa de la biosfera del Chocó Andino con ritualidad y muestras de saberes.
Lugar: Sucre y Pichincha, Nanegalito (parque central).
Horario: 10h00 a 14h00.
- Inti Raymi Yumbadas
Descripción: Participación de manifestaciones yumbas.
Lugar: Muller y Guerrero, Cotocollao (parque central).
Horario: 10h00 a 14h00.
22 DE JUNIO
- Inti Raymi Yura
Descripción: Expresiones artísticas locales.
Lugar: Calle 17 de septiembre y Helio Hinojosa, Llano Chico (parque).
Horario: 10h00 a 14h00.
- Inti Raymi en el Kapak Ñan
Descripción: Ritualidad y expresiones artísticas locales.
Lugar: Dureno y Simón Bolívar, La Argelia (canchas).
Horario: 10h00 a 14h00.

Compromiso con Quito, la ciudad más linda del mundo
Esta programación es el resultado del trabajo conjunto entre Municipio de Quito y las organizaciones comunitarias, orientado a fortalecer el tejido social, fomentar la apropiación del espacio público y contribuir a la recuperación de la seguridad. La ciudad se construye desde sus plazas y parques, espacios donde convergen la cultura y la memoria colectiva.
El Verano de las Artes, Cultura y Deporte 2025 se prolongará hasta septiembre con más de 200 eventos descentralizados en los sectores norte, centro y sur de la ciudad, junto a tres festivales de verano y el “Sucre Viajero”, afianzando a Quito como un referente de diversidad y participación ciudadana.
El primer festival, de dos días de duración, contará con un gran escenario, domo infantil, áreas lúdicas, feria institucional y espacios para deportes urbanos. A continuación, la programación detallada:
Festival de Verano de las Artes, Cultura Y Deporte 2025

21 DE JUNIO
Lugar: Parque Bicentenario
Horario: Desde las 11h00
Escenario Principal:
- Dj Tomás Duque
- Dj Wlady Meneses
- Atípico Band
- Tercer Mundo
- Marqués
- Dayanara
- Match & Daddy (Panamá)
- Masters en Parranda (Colombia)
- Jombriel
Domo infantil:
- Circo de Luz (Artes Circenses)
- Fractua (Obra: “El Conde se Esconde y la Muerte no sabe Dónde”)
- Diego y los Gatos del Callejón (Música infantil)
- Uña de Gato (Obra: “Gotita Gotero”)
Área lúdica:
- Juegos artesanales didácticos de gran escala.
- Jornadas de serigrafía “¡A Estampar el Verano!”.
- Actividades lúdicas y vinculación comunitaria.
Deportes Urbanos:
- Salsa del Solar.
- Exhibiciones de BMX, parkour y crossfit.
- Street dance (Dance Hall, Afro, Breakdance).
- Activación de K-Pop y batallas de freestyle.
- Bailoterapia, comunidades de Zumba, samurái fit, danzas urbanas y animal flow.
- Batallas de freestyle.
Feria institucional:
- Secretaría de Salud.
- Unidad de Bienestar Animal.
- Secretaría de Inclusión Social.
22 DE JUNIO
Lugar: Parque Bicentenario
Horario: Desde las 11h00
Escenario Principal:
- Anamilé
- Kaifo
- Menino Gutto
- San Pedro Bonfim
- Estamos Perdidos
- Alkaloides
- Flix Pussy Cola
- Swing Original Monks
Domo infantil:
- Grupo Alegría (Animación infantil)
- Titiritainas (La historia del huevo perdido)
- El Bando León (Música infantil)
- Rama de Plata (Klatún, una historia cósmica)
Área lúdica:
- Juegos artesanales didácticos de gran escala.
- Jornadas de serigrafía “¡A Estampar el Verano!”.
- Actividades lúdicas y vinculación comunitaria.
Deportes Urbanos:
- Exhibiciones de BMX, parkour y crossfit.
- Street dance (Dance Hall, Afro, Breakdance).
- Activación de K-Pop y batallas de freestyle.
- Bailoterapia, comunidades de Zumba, samurái fit, danzas urbanas y animal flow.
- Batallas de freestyle.
Feria institucional:
- Secretaría de Salud.
- Unidad de Bienestar Animal.
- Secretaría de Inclusión Social.
‘Sucre Viajero’
El Municipio de Quito, a través de la Fundación Teatro Nacional Sucre, continúa deleitando a la ciudadanía con una nueva edición del ‘Sucre Viajero’, que lleva arte y espectáculo a los barrios de la capital. Este proyecto acerca eventos culturales de acceso libre y de alta calidad a espacios no convencionales, transformando el espacio público en escenarios artísticos.
26 DE JULIO
Lugar: Estadio de Carapungo
Artistas: Banda Sinfónica Metropolitana de Quito junto a Las Musas del Vallenato y El Cartel Vallenato.
02 DE AGOSTO
Lugar: Plaza Cívica Quitumbe
Artistas: Orquesta de Instrumentos Andinos junto a Inti Illimani Histórico.
09 DE AGOSTO
Lugar: Parqueadero Parque La Moya
Artistas: Grupo Yavirac, Los Antares y Los Kipus.
Próximamente se anunciarán horarios y nuevas locaciones para que nadie se pierda esta fiesta itinerante del arte.
Es así como el Festival del Verano de las Artes, Cultura y Deporte 2025 está diseñado para disfrutarse en familia, con actividades seguras, educativas y entretenidas para todas las edades. Todos los eventos son de acceso libre, demostrando el compromiso de la administración con el bienestar comunitario y la reactivación cultural de la ciudad.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
El Municipio de Quito prepara nuevas oportunidades para artistas emergentes:
Audiciones para grupos emergentes: En agosto 2025, se abrirán audiciones para que bandas locales participen en los grandes festivales de la ciudad.
Las bases y fechas oficiales estarán disponibles oportunamente en: www.cultura.quito.gob.ec.
¡Los esperamos para vivir juntos esta gran fiesta de verano!
Compartir:
Artículos Relacionados

Museo de la Ciudad y Museo del Carmen Alto atenderán en horario extendido este feriado y con una promo especial para sus visitantes

Vive el feriado con arte, historia y cultura en la Casa de las Artes La Ronda
