
Quito con cultura: Saberes, artes y tradiciones para disfrutar en julio
Actividades de fin de semana
Este fin de semana, la ciudad más linda del mundo se convierte en el escenario de conocimiento, artes y memoria colectiva. La agenda incluye desde debates filosóficos hasta proyecciones cinematográficas y laboratorios de danza. Todos los eventos están diseñados para enriquecer la experiencia cultural de la ciudadanía.
Viernes 4 de julio
- Conversatorio: Mujeres Investigando a Mujeres. Abordajes Críticos de la Colonia
Hora: 11:00
Lugar: Museo del Carmen Alto (Calle García Moreno y Rocafuerte, frente al Arco de la Reina)
Acceso libre
- Presentación del Libro: “Yana Anta: Hibridaciones Sonoras entre la Cosmovisión Andina y el Metal Pagano en el Ecuador”
Hora: 17:30
Lugar: Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal (Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez)
Acceso libre
- Ajedrez en la Biblioteca
Hora: 15:00
Lugar: Biblioteca Municipal de El Ejido (Parque El Ejido, Av. 6 de Diciembre y Patria)
Acceso libre
Sábado 5 de julio
- Proyecciones de películas: “La Casa de Mamá Icha”
Hora: 11:00
Lugar: Patio Norte del Centro Cultural Metropolitano (García Moreno N3-151 y Espejo)
Acceso libre
- Laboratorio de Danza Folclórica “Danza y Memoria”
Hora: 10:00
Lugar: Centro Cultural Itchimbía (Iquique S/n, Parque Itchimbía)
Acceso libre
- “Rutas de Leyenda” Dulces Secretos del Claustro: Arte, historia y sabores desamargados
Hora: 11:00
Lugar: Museo del Carmen Alto (Calle García Moreno y Rocafuerte, frente al Arco de la Reina)
Valor: $12 preferencial / $15 general
- Prácticas de grabación WAKA Live Set
Hora: 12:00
Lugar: Parque Urbano Cumandá (Av. 24 de Mayo, teatro)
Acceso libre
- Lanzamiento del Libro “Tardía Calma” de Fabián Guerrero
Hora: 11:00
Lugar: Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista (Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano)
Acceso libre
- Altiplano de Chile – Camino a los 50
Hora: 15:00
Lugar: Teatro Nacional Sucre
Valor: Platea $20, 1era de palcos $25, 2da de palcos $25, luneta $15
Esta programación destaca la diversidad cultural de Quito, ofreciendo espacios para el debate intelectual, la expresión artística y la preservación de tradiciones. La mayoría de eventos son de acceso libre, asegurando acceso democrático a la cultura.
Para más información visita: www.cultura.quito.com
Compartir:
Artículos Relacionados

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda

La partería: un legado milenario de vida
