Convocatoria Abierta: Premio Quitu Cara 2025 Impulsa el Patrimonio Cultural Inmaterial de las Zonas Rurales de Quito

El Premio Quitu Cara es una distinción del Municipio de Quito que reconoce a personas, colectivos, organizaciones o comunidades que aportan de manera significativa a la preservación, salvaguarda y revitalización del Patrimonio Cultural Inmaterial en las parroquias rurales de la ciudad. Este premio refleja el compromiso del Municipio en destacar a quienes preservan la diversidad cultural de la ciudad más linda del mundo, promoviendo procesos comunitarios con enfoque intercultural, de cohesión social, transmisión intergeneracional, protección del medio ambiente y sentido sociocultural.

El proceso del premio será coordinado entre la Secretaría de Cultura (SECU), los Gobiernos Parroquiales Rurales y el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP).

¿Quiénes pueden participar?

Personas naturales o jurídicas que durante el año 2024 haya desarrollado una iniciativa, proyecto, programa o emprendimiento enfocado en la preservación del Patrimonio Cultural Inmaterial rural de Quito.

¿Qué tipos de Proyectos pueden postular?

Los proyectos o procesos comunitarios realizados en el año 2024 y que estén enfocados a proteger y salvaguardar los saberes vinculados a:

– Tradiciones Orales Y Memoria Local

– Actos Festivos, Rituales y Usos Sociales

– Conocimientos y Usos Relacionados con la Naturaleza

– Manifestaciones Creativas: Música, Danza, Teatro Y Juegos Tradicionales

– Técnicas Artesanales Tradicionales

– Patrimonio Alimentario Y Gastronómico

Reconocimiento:

El Concejo Metropolitano otorgará una placa de reconocimiento y un premio económico valorado en 15 remuneraciones básicas unificadas, equivalente a $7.050,00

Convocatoria

La convocatoria se realizará del 11 al 30 de julio, por medio de la página web institucional de la Secretaría de Cultura: https://cultura.quito.gob.ec/, en la sección PREMIOS: PREMIO QUITU CARA 2025

Descarga las Bases Técnicas de Postulación: AQUÍ

Descarga Formulario de Postulación: AQUÍ

Documentos de respaldo que se deben adjuntar al formulario de postulación:

  • Medio de comprobación de la manifestación postulada (7 fotografías y 3 videos).
    • Adicionalmente, tres videos de hasta 3 minutos (pueden ser grabados con celular) de testimonios de los miembros de la organización, agrupación, comuna, barrio, colectivo o comunidad, en los que se exponga lo siguiente:
      • La historia de la manifestación
      • El beneficio a la comunidad
    • Copia simple de cédula y papeleta de votación del/la postulante

Esta documentación deberá ser entregada impresa (en físico) junto con sus respaldos en CD o USB, en el Gobierno Parroquial al que pertenece.

Este premio, que fue retomado después de una década, busca fortalecer y proteger las expresiones culturales de las parroquias rurales de Quito, promoviendo su sostenibilidad. Este premio se consolida como un pilar fundamental para la salvaguardia de las expresiones culturales que forman parte de las identidades que conviven y construyen nuestra ciudad.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido