Jones Odriozola: 80 años de una planificación que miró Quito desde la fotografía

‘La exposición La ciudad, el campo y la piedra – La mirada de Jones Odriozola’ se inaugura este sábado 13 de septiembre en el Centro Cultural Metropolitano. Reúne 40 obras del archivo fotográfico del arquitecto y urbanista uruguayo Jones Odriozola (1913–1994), resguardadas en la Reserva Alberto Mena Caamaño. La exposición propone reflexionar sobre los cimientos históricos, sociales y naturales de la capital ecuatoriana.

La muestra se organiza en cuatro ejes que recorren su obra y pensamiento: el diseño del plan de desarrollo urbano de 1945, la exploración de la ciudad, la relación con el campo y su fascinación por el paisaje andino, la piedra y los cimientos de Quito.

Odriozola observa la ciudad como un planificador muy cercano a Quito, destacando la arquitectura y mostrando cómo se conectan los diferentes elementos: plazas, parques y calles. Presta especial atención a cómo la gente usa el espacio urbano, fotografiando en blanco y negro mercados, esquinas y avenidas, captura memorias de la vida rural, rostros, geografía y arquitectura. Su mirada sobre la ciudad se revela como una fascinación sencilla y cercana:

 “El primer golpe de vista y la emoción que se siente apenas se transita por entre las viejas piedras de la ciudad, nos pone de manifiesto que la ciudad de San Francisco de Quito posee el conjunto de valores histórico-arquitectónicos más interesantes de  toda Sud-América”.

Odriozola fue un visionario: hace 80 años trazó la primera planificación urbana de Quito, proponiendo una visión moderna de la capital acordada con las dinámicas socioeconómicas de la época. En 1945 presentó al cabildo la primera propuesta de acción planificada e integral para la ciudad: “El Plan regulador de la ciudad de Quito”. Para muchos, no fue solo un proyecto técnico, sino una visión urbana sustentada en una filosofía y una poética sobre la vida de la ciudad, sus habitantes y los desafíos de aquel momento.

Inauguración: sábado, 13 de septiembre

Hora: 12:00

Horarios de apertura: miércoles a domingo, de 09:30 a 16:30 (último ingreso a las 16:00).

La exhibición permanecerá abierta hasta el 26 de octubre de 2025

Entrada libre Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo, esquina)

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido