
Quitofest 2025: 12 bandas emergentes ganan el escenario tras históricas audiciones en espacios culturales de Quito
Tras un histórico proceso de audiciones abiertas, el Municipio de Quito y la Fundación Música Joven dan a conocer los 12 proyectos musicales seleccionados para ser parte de la cartelera del Quitofest 2025, el festival de música independiente más importante del país que celebra su vigésima segunda edición.
Por primera vez en sus 22 años de historia, el Quitofest implementó un proceso de audiciones públicas, transparente y abierto, que refleja el compromiso de la administración del alcalde Pabel Muñoz con la democratización de la cultura, el apoyo a los artistas nacionales y la promoción de la escena musical independiente. Esta iniciativa brindó una plataforma equitativa para que tanto bandas emergentes como consolidadas demostraran su talento.
Espacios repotenciados como escenarios de talento
Las audiciones se llevaron a cabo durante el mes de agosto en tres emblemáticos espacios culturales que han sido revitalizados y repotenciados por el Municipio de Quito, demostrando el firme compromiso con la infraestructura cultural de la ciudad:
Centro Cultural Plaza Belmonte (15 al 17 de agosto)
Museo Interactivo de Ciencia – MIC (22 al 24 de agosto)
Centro de Arte Contemporáneo – CAC (29 al 31 de agosto)
Estos escenarios, ahora renovados, fueron testigos del talento de 45 bandas preseleccionadas de entre más de 650 inscritas de todo el país y de naciones vecinas como Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Venezuela.
Las 12 bandas ganadoras
Las agrupaciones que se presentarán en el Quitofest 2025 son:

DIABLO HUMA ROCK
DIEGO Y LOS GATOS DEL CALLEJÓN
EBLIS DESPERATION
GIANNY
HANANKI
IVÁN PINO Y LOS NOSOTROS
KEV SANTOS BAND
LUIS ALCÍVAR
MELINNA
MENINO GUTTO
TAM TAM
MUY VALEN
Un proceso de selección riguroso y equitativo
El proceso inició con la evaluación de las más de 650 postulaciones por parte de un jurado internacional de alto nivel, integrado por referentes de la industria musical iberoamericana: Paula Rivera (ARG), Javier Devia (COL), Gerardo Castmu (MEX) y Valentina Zarama (COL). Ellos preseleccionaron a las 45 bandas que pasaron a la etapa de audiciones en vivo.
Las presentaciones en vivo fueron evaluadas por representantes del medio musical nacional, bajo criterios como calidad, coherencia artística, trayectoria y proyección. El Quitofest garantizó igualdad de condiciones para todas las agrupaciones, otorgándoles el mismo escenario y oportunidades.
Un festival que transforma la ciudad
El Quitofest no solo es el principal referente musical del país—con una convocatoria de 150.000 asistentes en 2024—sino que también posiciona a Quito como destino cultural, genera empleo, dinamiza la economía local y sirve de plataforma esencial para la proyección de bandas nacionales.
La administración del alcalde Pabel Muñoz reafirma así su compromiso de construir el tejido social a través de la cultura, ofreciendo programación accesible para todos y utilizando espacios culturales seguros y repotenciados.
Compartir:
Artículos Relacionados

Quitofest 2025: 12 bandas emergentes ganan el escenario tras históricas audiciones en espacios culturales de Quito

Quito galardona la preservación del patrimonio inmaterial con el Premio Quitu Cara 2025 a la Casa Cultural Martina Carrillo de Calderón
