
CONVOCATORIA A LOS PREMIOS CULTURALES, ARTÍSTICOS, CIENTÍFICOSY EDUCATIVOS 2025
El Concejo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Alcalde Pabel Muñoz convocan a los Premios Culturales, Artísticos, Científicos y Educativos 2025, en sus diversas categorías, con el fin de incentivar y reconocer el trabajo intelectual, la creación y los aportes a la ciencia y la cultura.
La entrega de estos reconocimientos está dispuesta en el capítulo III, sección III, artículos 720, 721 y 722 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito y se sujetarán a las siguientes bases:
- Podrán participar en el certamen todas las personas ecuatorianas o extranjeras residentes en el país, mayores de edad, que tengan una obra publicada o producida entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025.
- Las obras podrán ser postuladas por sus autores o por terceros, siempre que cuenten con el aval de al menos una de las siguientes instancias: un miembro del Concejo Metropolitano, una organización social legalmente constituida, la empresa editorial o productora responsable de la obra, o un grupo de personas proponentes.
- Se requerirá la presentación de por lo menos tres candidatos por categoría para que se conforme el concurso, caso contrario el premio se declarará desierto.
- Se convocan los siguientes premios y categorías:
PREMIOS A LAS MEJORES OBRAS PUBLICADAS
Isabel Tobar Guarderas: A la mejor obra publicada en el campo de las ciencias sociales.
Pedro Vicente Maldonado: A la mejor obra publicada en el campo de las ciencias exactas.
Enrique Garcés: A la mejor obra publicada en el campo de las ciencias biológicas.
José Mejía Lequerica: A la mejor obra publicada en el campo de la historia nacional y de las ciencias políticas.
Jorge Carrera Andrade: A la mejor obra publicada en poesía.
Joaquín Gallegos Lara: A la mejor obra publicada en cuento, novela y teatro.
Manuela Sáenz: A la mejor obra de ensayo o investigación científica, en temas de género.
Darío Guevara Mayorga: A la mejor obra publicada de literatura infantil, en cuento, novela, poesía, teatro y en ilustración gráfica.
José Peralta: A la mejor obra periodística, en crónica o testimonio sobre un hecho importante en la vida nacional o internacional.
José María Velasco Ibarra: A la mejor obra publicada en el campo del Derecho Público, especialmente en el área del Derecho Municipal.
PREMIOS DE VIDEO, CINE, TEATRO
Augusto San Miguel: A la mejor producción audiovisual en video de corta duración (hasta 5 minutos).
Ernesto Albán Mosquera: A la mejor producción audiovisual en video de mediana o larga duración.
Agustín Cuesta Ordóñez: A la mejor producción cinematográfica.
Francisco Tobar García: A la mejor producción teatral realizada y presentada en un teatro o sala de la ciudad de Quito.
PREMIOS A LA MÚSICA POPULAR Y ACADÉMICA
Sixto María Durán: A la mejor producción de música académica.
Luis Alberto Valencia: A la mejor producción de música popular ecuatoriana.
5. Los participantes deberán cumplir el siguiente procedimiento:
5.1. Las obras postulantes deberán haber sido publicadas, estrenadas o producidas, por primera vez, entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025.
5.2. Descargue, complete y envíe el formulario de inscripción al correo electrónico: premiosmunicipales2025@gmail.com.
Descargue formulario de inscripción : AQUÍ
5.3. Se deberá entregar una copia impresa del formulario digital, la carta de postulación (dirigida a Daniela Alcívar Bellolio, directora del Centro Cultural Benjamín Carrión) y las obras postulantes:
- Para las obras literarias y científicas: Cinco ejemplares físicos, o bien adjuntar archivos electrónicos en PDF al correo electrónico: premiosmunicipales2025@gmail.com, en caso de tratarse de una publicación digital.
- Para las artes escénicas, musicales y cinematográficas: Se podrá insertar un enlace de las obras postulantes en el formulario de inscripción o bien entregar tres ejemplares de las obras postulantes en disco compacto.
5.4 Las obras, junto con la documentación antes mencionada, se receptarán hasta las 16:30 del 14 de agosto del 2025 en el Centro Cultural Benjamín Carrión, La Mariscal (Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez), en la ciudad de Quito.
6. Las obras presentadas a concurso en las diferentes categorías no serán objeto de devolución. Tres ejemplares se destinarán a los miembros del jurado calificador y los dos restantes ingresarán a la Red Metropolitana de Bibliotecas.
7. Para el proceso de subsanación, en caso de que la postulación no cuente con la información o documentación requeridas, no estuviese clara o legible, o no concuerde con el objeto de la convocatoria, los postulantes dispondrán de un término de cinco (5) días hábiles para subsanar observaciones notificadas.
8. Para poder concursar se han de seguir rigurosamente todas las indicaciones anteriores. Cualquier omisión implicará que la obra no sea admitida en el concurso.
9. El jurado calificador será conformado por ternas designadas por el Centro Cultural Benjamín Carrión en coordinación con la Secretaría de Cultura, garantizando así la transparencia y legalidad del proceso. Cada terna estará integrada por especialistas de reconocida trayectoria, con formación académica y experiencia comprobada en el ámbito correspondiente, asegurando además la paridad de género, diversidad etárea y ausencia de conflicto de interés.
10. Los jurados emitirán sus veredictos en los que explicarán y sustentarán los argumentos para la selección de los ganadores. En cada categoría, los jurados podrán otorgar hasta dos menciones de honor, que recibirán un diploma pero no remuneración económica.
11. La nómina de quienes conformen las ternas de jurados se dará a conocer, junto con los veredictos, una vez que estos sean aprobados por el Concejo Metropolitano.
12. Los jurados podrán declarar desiertas las categorías del concurso y sus decisiones serán inapelables.
13. Una vez que sean emitidos los veredictos, estos serán aprobados por el Concejo Metropolitano, previo informe de la Comisión de Educación y Cultura.
14. La premiación de los ganadores en las distintas categorías se realizará el 1 de diciembre del 2025, en la celebración del Día de la Interculturalidad Quiteña.
¿Cuándo postular?
Del 4 de julio al 14 de agosto de 2025
Consulta las bases generales en el siguiente enlace: AQUÍ
Quito Renace con la fuerza de su gente.
Compartir:
Artículos Relacionados

Laboratorio de plantas medicinales: aprenda a cultivarlas y usarlas en su día a día en una actividad especial en el Museo de la Ciudad

Jóvenes de San Juan guían una experiencia nocturna entre historia y misterio

14 comentarios en “CONVOCATORIA A LOS PREMIOS CULTURALES, ARTÍSTICOS, CIENTÍFICOSY EDUCATIVOS 2025”
buenas tardes deseo postular y no encuentro un formato para postular, solo encontre ficha de incripcion, ne ayudan como se debe llenar el formulario de postulacion gracias.
Estimado Marco,
Gracias por tu interés en postular a los Premios Culturales, Artísticos, Científicos y Educativos 2025.
Te comentamos que el procedimiento para postular es el siguiente:
Las obras deben haber sido publicadas, estrenadas o producidas por primera vez entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025.
Debes descargar y completar el formulario de inscripción, y enviarlo al correo: premiosmunicipales2025@gmail.com
👉 Puedes descargar el formulario de inscripción aquí: https://cultura.quito.gob.ec/wp-content/uploads/2025/07/Formulario-de-inscripcion.doc
Además del envío digital, se deberá entregar una copia impresa del formulario, una carta de postulación (dirigida a la directora Daniela Alcívar Bellolio), y las obras postulantes de la siguiente forma:
Obras literarias y científicas: cinco ejemplares físicos o archivos en PDF enviados al correo.
Artes escénicas, musicales y cinematográficas: se puede insertar un enlace en el formulario o entregar tres discos compactos con la obra.
Cualquier duda adicional, con gusto te asistiremos.
Saludos cordiales,
Buenas tardes:
Estoy interesado en el Concurso de Premios de la Municipalidad y mi consulta es la siguiente:
He publicado una Novela sin auspicio de nadie, solo por iniciativa personal. ¿Quién debe darme certificación o se pude omitir?
¿ Puedo enviar por Servientrega los cinco ejemplares de mis libros con la solicitud y el formulario lleno?
Gracias por responder.
Atentamente,
Dr. Pedro Pablo Caicedo Muñoz
Tlf 0982390613
Estimado Dr. Pedro Caicedo, agradecemos su interés en los Premios Municipales 2025. Le informamos que sí puede postular su obra, siempre que cuente con los datos de edición correspondientes y haya sido publicada dentro del periodo establecido en la convocatoria: entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025.
Puede remitir los cinco ejemplares de la obra junto con el formulario de inscripción y la carta de postulación impresos al CCBC Mariscal, a la dirección indicada en las bases. Adicionalmente, debe enviar el formulario de inscripción al correo electrónico señalado en las bases
Si requiere mayor información o tiene dudas específicas, puede contactarse con el Sr. Raúl Pacheco Pérez, al correo: ccbc.mariscal@gmail.com.
Saludos cordiales, Quito Renace con la fuerza de su gente
Hola, quisiera saber si una organización legalmente constituída puede postular/avalar a más de un proyecto que presente la propuesta para los Premios Municipales. Gracias.
Estimada Marilú, muchas gracias por su consulta. Le informamos que una organización legalmente constituida sí puede postular o avalar más de un proyecto en la convocatoria de Premios Municipales 2025, no existe restricción en ese sentido.
Para cualquier duda específica o requerimiento adicional, puede comunicarse con el Sr. Raúl Pacheco Pérez, al correo: ccbc.mariscal@gmail.com.
Quito Renace con la fuerza de su gente.
Buenas noches. ¿En qué documento o dónde se debe colocar el aval? ¿Existe algún formato? En este caso en particular la empresa editorial es la Casa de la Cultura. Espero su respuesta.
Estimado Augusto,
Muchas gracias por su consulta. Le informamos que no existe un formato predeterminado para la carta de postulación o aval. Sin embargo, esta carta debe contener la siguiente información:
Ciudad y fecha de envío.
Estar dirigida a la Dra. Daniela Alcívar Bellolio, directora del Centro Cultural Benjamín Carrión.
Datos de la obra postulante: autor/a, título de la obra y la categoría a la que postula.
Una breve reseña, historia o descripción de la obra (opcional si dispone de esta información).
Firma de responsabilidad de la institución o representante que avala la obra para la participación en el certamen.
En su caso, sí es válido que la Casa de la Cultura avalice la obra para el concurso.
Para cualquier consulta adicional, puede comunicarse con el Sr. Raúl Pacheco Pérez, al correo: ccbc.mariscal@gmail.com.
Saludos cordiales. Quito Renace con la fuerza de su gente.
¡Buenas Tardes!
Quisiera postular para el premio Sixto María Durán. En las instrucciones piden ejemplares físicos, pero ahora la mayoría de las veces ya no se hace los ejemplares físicos sino el álbum solo en digital y ese es mi caso.
¿Puedo aplicar?
Estimada postulante,
Gracias por tu interés en participar. Confirmamos que sí puedes postular con una obra digital. Para ello, es necesario que completes el formulario de inscripción y prepares los demás documentos requeridos para la postulación.
Si tienes dudas o necesitas más información, estoy atendiendo consultas a través del correo electrónico: ccbc.mariscal@gmail.com.
No dudes en escribirme; con gusto responderé todas tus preguntas.
Saludos cordiales,
¿La obra postulada al premio Enrique Garcés en ciencias biológicas debe estar vinculada específicamente al contexto geográfico de Quito, o puede abordar temáticas de otras regiones del país?
Estimada Gabriela,
La obra postulada al Premio Enrique Garcés en Ciencias Biológicas puede abordar temáticas de otras regiones del país. No existe restricción geográfica para participar en el premio.
Si tiene más dudas al respecto, puede escribir al correo ccbc.mariscal@gmail.com, dirigido a Raúl Pacheco, por favor. Le esperamos.
Buenos dias no tengo claro a que se refiere con el punto 1.3 que menciona tener tres candidatos, también quiero saber si puedo participar con una sola obra, porque leí en el pdf que decía tres pero no se entiende bien o no se a que se refiere
Gracias
Buenos días, Josue.
El numeral 3 de las bases indica que, para que se lleve a cabo el concurso, debe haber como mínimo tres participantes. De lo contrario, no se conforma la categoría ni se otorga el premio, y el concurso se declara desierto.
En cuanto a su consulta, sí puede participar con una sola obra.