La partería: un legado milenario de vida
Esta exposición rinde homenaje a las parteras y parteros ancestrales, custodios de un saber especial y profundo, reconocidos como autoridades en las prácticas y conocimientos vinculados al parto y la […]
Esta exposición rinde homenaje a las parteras y parteros ancestrales, custodios de un saber especial y profundo, reconocidos como autoridades en las prácticas y conocimientos vinculados al parto y la […]
Este 12 de julio, en el Centro Cultural Metropolitano (CCM), se inaugurará “Sarāb”, una exposición audiovisual que va más allá de lo visual para tocar el alma. La palabra árabe
¡Este verano aprende, crea y disfruta de la música con nuestros talleres gratuitos dirigidos a niñas, niños y jóvenes desde los 10 años! Inscripciones:Envía un correo a: casadelasbandasq@gmail.comIncluye los siguientes
La Casa de las Artes La Ronda invita a la ciudadanía a ser parte de dos jornadas dedicadas a la celebración del Inti Raymi, la tradicional fiesta andina del sol,
Cultivos andinos y tropicales de alto valor nutritivo como el maíz, quinoa, camote, zapallo, melloco, oca, el cacao, mango, plátano y muchas otras delicias agrícolas llegan al Centro Cultural Metropolitano
El Centro Cultural Metropolitano de Quito se convierte en un punto de encuentro para celebrar la música, las tradiciones ancestrales y la participación ciudadana a través de una serie de
Aún estás a tiempo de explorar La Maña del Bosque, una exposición que propone una experiencia sensorial y reflexiva para mirar el bosque tropical con otros ojos. Esta muestra fotográfica
Presentaciones Especiales Presentación del libro “Experiencias Extrasensoriales de Alana Pizarro”Autora: Olga MolinaFecha: miércoles 12 de junio de 2025Horario: de 17:00 a 19:00Modalidad: presencialDescripción: Esta obra recoge las vivencias personales de
La Casa de las Artes La Ronda invita a la ciudadanía a ser parte de su programación cultural gratuita, que incluye una exposición permanente y talleres semanales dirigidos a públicos
La Casa de las Bandas invita a la comunidad a participar en la Clausura de los Talleres Permanentes 2024–2025, un espacio donde niñas, niños y jóvenes mostrarán lo aprendido durante