Expoferia “Agrodiversidad y Ruta del Maíz”: Celebra los Cultivos Andinos y Tropicales

Cultivos andinos y tropicales de alto valor nutritivo como el maíz, quinoa, camote,  zapallo,  melloco,  oca, el cacao, mango, plátano y muchas otras delicias agrícolas llegan al Centro Cultural Metropolitano (CCM) gracias a la Expoferia “Agrodiversidad y Ruta del Maíz”. Este evento, organizado por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador (UCE), se realiza en conmemoración de sus 94 años de vida institucional.

La agrobiodiversidad es fundamental para la seguridad y soberanía alimentaria, además de ser un pilar clave de la identidad cultural y el desarrollo sostenible agropecuario y turístico”, explica Christian Tamayo uno de los académicos de la Facultad. Destaca que en Ecuador existe una amplia variedad de especies nativas y criollas cultivadas ancestralmente, principalmente en territorios campesinos e indígenas, donde se integran prácticas agrícolas con el turismo, la cultura y la gastronomía local.

La expoferia es una experiencia sensorial multicolor, llena de aromas y sabores, que establece un vínculo entre el mundo urbano y rural. Su objetivo es fomentar el conocimiento, la conservación y la revalorización de la agrobiodiversidad como una herramienta clave para el desarrollo integral de las comunidades ecuatorianas. Entre las atracciones, una muestra fotográfica retrata las dinámicas productivas y turísticas del país. Además, la “Ruta del Maíz” destaca la diversidad genética de este cultivo, así como su importancia cultural y gastronómica, según señala Héctor Andrade docente de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UCE; quien además destaca que en el trabajo de mejoramiento genético de este cultivo, la UCE tiene dos variedades mejoradas.

Entre las actividades programadas se incluye la presentación del trabajo académico, científico y comunitario desarrollado por la Facultad, reafirmando su compromiso con la promoción de la agroecología, la innovación rural y la valorización de la biodiversidad agrícola.

La expoferia se llevará a cabo el viernes 20 de junio, de 09h00 a 16h00, en el patio norte del Centro Cultural Metropolitano de Quito. La entrada es libre y está abierta a todo el público. (Esquina García Moreno y Espejo).

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido