
Publicaciones recientes
SĆguenos

Agenda Cultural Fundación Museos de la Ciudad.Semana del 30 de julio al 04 de agosto 2025
Los museos de Quito se activan con una programación cultural que invita a recorrer sus espacios desde nuevas miradas. MĆŗsica, danza, fotografĆa, exposiciones, propuestas comunitarias y activaciones especiales se cruzan con el arte, la ciencia, el ambiente, la historia y el patrimonio de nuestra ciudad.
La Fundación Museos de la Ciudad, en el marco de la programación de verano impulsada desde el Municipio de Quito, ha preparado una agenda pensada para sorprenderle, conectar y hacer de cada visita una experiencia inolvidable.
Como actividad destacada de la semana sea parte de un delicioso encuentro en el Museo de la Ciudad para disfrutar de varios dulces tradicionales, de la mano de diversos dulceros y dulceras, tanto locales como migrantes.
Ingrese a www.fundacionmuseosquito.gob.ec o a las redes sociales @museosquito (Facebook / Instagram/ Tik Tok) y entƩrese mƔs sobre esta oferta.
Centro de Arte ContemporƔneo
Membranas vivas: diƔlogo, cuerpo y territorio
Forme parte de una visita guiada en el Centro de Arte ContemporÔneo, donde la artista Massiel Carrillo le acompañarÔ en un recorrido especial por el proyecto Fem/o/type, de la becaria Pamela Pazmiño, el cual forma parte de las propuestas ganadoras de la Quinta Edición del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera. Durante esta experiencia y mediante la escucha activa, se podrÔ intercambiar experiencias sobre el cuerpo, el territorio y la memoria, temas que se abordan en esta muestra.
Fecha: sƔbado 2 de agosto de 2025
Hora: de 15h00 a 16h00
Costo: acceso libre:
Re-lecturas corporales en movimiento
Este sÔbado, los pasillos del Centro de Arte ContemporÔneo se llenan de movimiento, ritmo y nuevas miradas, junto a lxs estudiantes de octavo ciclo de la Carrera de Danza de la Universidad Central del Ecuador, quienes han preparado una serie de intervenciones que dialogan con las obras de la exposición de la quinta edición del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera.
Esta propuesta invita a recorrer el espacio desde una experiencia colectiva y sensible, involucrando el cuerpo, la imagen y las emociones; por lo que, a travƩs del
lenguaje de la danza, se resignifican las obras de los distintos artistas que conforman esta muestra temporal.
Fecha: sƔbado 2 de agosto de 2025
Hora: 10h00 y 12h00
Costo: acceso libre:
Imagen Latente. Premio a la Trayectoria ArtĆstica Mariano Aguilera V Edición
Descubra Imagen Latente, una exposición que reĆŗne mĆ”s de 200 obras de MarĆa Teresa GarcĆa Sosa, destacada fotógrafa ecuatoriana y ganadora del Premio a la Trayectoria ArtĆstica Mariano Aguilera 2024. Esta muestra nos invita a recorrer 50 aƱos de creación visual a travĆ©s de nueve series fotogrĆ”ficas e instalaciones que hablan del cuerpo, el paisaje, la memoria, la espiritualidad y la identidad. Lejos de seguir una lĆnea fija, cada imagen nos propone un viaje Ćntimo y poĆ©tico, por esta obra y la mirada de su autora.
Fecha y hora: De miércoles a domingo, de 10h00 a 17h30, último ingreso 16h45.
Costo: acceso libre
Visita la exposición Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera V Edición 2024-2025
Conozca las propuestas ganadoras de la Quinta Edición del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera y entĆ©rese cómo la creación artĆstica, las prĆ”cticas curatoriales, las nuevas pedagogĆas, la edición y la publicación, al igual que la investigación se fusionan en proyectos innovadores que enriquecen la escena artĆstica local.
Descubra los proyectos de Gonzalo Vargas, AngĆ©lica Alomoto, Rosa Jijón, Alfredo RamĆrez, Concepción FuĆ©rez, Pamela PazmiƱo, Pedro Soler, Susan Rocha, Carolina Velasco e Isadora Romero y sumĆ©rgete en esta experiencia.
Fecha y hora: De miércoles a domingo, de 10h00 a 17h30, último ingreso 16h45.
Costo: Acceso libre
Dirección: Montevideo y Luis DÔvila, Barrio San Juan. Antiguo Hospital Militar
Facebook: @CentroArteQuito
Instagram: @centroartequito
Museo de la Ciudad
Fiesta de los Dulces
El Patio ContemporĆ”neo del Museo de la Ciudad se llena de aromas, colores y sabores con una feria que reĆŗne a mĆ”s de 20 artesanos locales y migrantes, dedicados a la elaboración de dulces tradicionales de Quito y postres originarios de sus paĆses. Durante cuatro dĆas, las y los visitantes podrĆ”n recorrer los stands, degustar y adquirir una gran variedad de productos que forman parte del patrimonio culinario y cultural de distintas comunidades. AdemĆ”s, se realizarĆ”n conversatorios y talleres donde los propios artĆfices compartirĆ”n sus saberes y recetas, reafirmando su rol como guardianes de la memoria gastronómica.
Fecha: del jueves 31 de julio al domingo 03 de agosto de 2025
Hora: de 9h00 a 18h00, Ćŗltimo ingreso 17h00
Costo: PĆŗblico general 0,50 ctvs. Infantes, personas de la tercera edad y con discapacidad: ingreso gratuito. El valor de los productos ofrecidos por lxs artesanos en cada stand es independiente del costo de entrada al museo.
Compra de tickets de entrada: https://bit.ly/44kvMiA
Memorias en diÔlogo: Recorridos mediados por la exhibición permanente
Este agosto, el Museo de la Ciudad abre sus puertas para grupos de visitantes. Recorra sus salas con una mirada diferente, a través de visitas mediadas especialmente diseñadas para conocer de cerca los procesos históricos que han dado forma a Quito y cómo estos se conectan con la vida actual.
Una invitación a caminar entre relatos, objetos y memorias, y a compartir saberes desde la experiencia de cada persona visitante.
Fecha y hora: de miƩrcoles a viernes, de08h30 a 15h00. sƔbado, domingo y feriados de 09h30 a 16h00
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 aƱos en adelante), USD 2,00 para niƱas y niƱos (de 3 a 11 aƱos). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 aƱos) no pagan entrada.
Reservas: 023813340 extensiones 3005 ā 3006 ā 3007 o a los correos electrónicos ana.navas@fmcquito.gob.ec / javier.vargas@fmcquito.gob.ec
Inscripciones abiertas Vacacional para profes
Si usted es docente de primaria o secundaria, esta invitación le interesarĆ”. El Museo de la Ciudad ha creado un espacio de verano para quienes enseƱan, acompaƱan y transforman desde el aula. InscrĆbase en el vacacional para profes, una propuesta formativa y creativa que busca abrir el diĆ”logo entre la educación formal y la no formal, explorando cómo los museos pueden ser aliados en el proceso de enseƱanza-aprendizaje. A travĆ©s de actividades artĆsticas, recorridos y reflexión conjunta, conozca las herramientas educativas que ofrecen los espacios de la Fundación Museos de la Ciudad, para pensar en posibles proyectos colaborativos desde su prĆ”ctica docente. Con cupo limitado para 20 participantes, esta experiencia tambiĆ©n serĆ” un momento de distensión y reconexión, pensado para usted y su vocación.
Fecha: del lunes 4 al viernes 8 de agosto de 2025
Hora: de 9h00 a 12h30
Costo: USD 5
Compra de tickets: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/
Inscripciones: https://forms.office.com/r/4N8GgGdEyy
Dirección: GarcĆa Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).
Facebook: @MuseoCiudadUIO
Instagram: @museociudaduio
Museo Interactivo de Ciencia
Fiesta de baile funk con mucha ciencia
Este sĆ”bado, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) se transforma en un escenario vivo donde la ciencia, el arte y la mĆŗsica se encuentran en una experiencia inolvidable. Como parte de esta celebración estarĆ” Fabrikante, artista guayaquileƱo que construye universos sonoros con su voz, mezclando beatbox, poesĆa, sonidos ancestrales y tecnologĆa. Su mĆŗsica no solo se escucha, se siente⦠y despierta. La jornada incluye zanqueros, talleres y activaciones educativas para todo pĆŗblico. Un cierre de temporada de vacacionales de la Fundación Museos lleno de creatividad, conciencia y fiesta y en el cual usted tambiĆ©n puede participar. Ā”Te esperamos!
Fecha: sƔbado 2 de agosto de 2025
Hora: de 10h00 a 13h00
Costo: acceso libre
Inscripciones abiertas para FĆsica del bienestar: Yoga en el museo
Durante todos los sĆ”bados de agosto disfrute de las sesiones de yoga en el Huerto Medicinal del MIC. Una experiencia al aire libre, pensada para reconectar con el cuerpo, la mente y el espĆritu desde una mirada integral del bienestar. Esta propuesta forma parte del proyecto HabitarNos EscucharNos, que pone al huerto como un espacio vivo de encuentro, donde distintas formas de entender la salud dialogan y se entrelazan. A travĆ©s del yoga, se explorarĆ” cómo habitar el cuerpo desde la calma, el equilibrio y la escucha profunda. Una pausa necesaria para cuidarnos, acompaƱarnos y respirar juntos.
InscrĆbase, los cupos son limitados.
Fecha: sƔbados 9, 16, 23,30 de 2025
Hora: 10h30
Costo: acceso libre, previa inscripción
Inscripción: https://forms.office.com/r/p4EY4iW99E
Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle
Facebook: @MICmuseoq
Museo del Carmen Alto
Contraluz: concierto Ćntimo con PINXAME
En el Museo del Carmen Alto, el Patio de los Naranjos serĆ” el escenario de una propuesta sonora al atardecer que invita a recorrer el espacio desde una mirada sensible y corporal. PINXAME, dĆŗo femenino que fusiona mĆŗsica y performance, presentarĆ” una intervención en la que se entrelazan sonido, movimiento y escenografĆa. Su trabajo explora una poĆ©tica marcada por lo sensual y lo feroz, construyendo una experiencia que dialoga con la historia del antiguo claustro de clausura. La actividad forma parte de la programación cultural del museo y propone una forma distinta de habitar y sentir este lugar cargado de memoria.
Fecha: viernes 01 de agosto de 2025
Hora: 18h00
Costo: USD 9,00
Compra de tickets: https://bit.ly/40FVVWW
Dirección: GarcĆa Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Facebook: @MuseoCarmenAlto
Twitter: @MuseoCarmenAlto
Yaku Parque Museo del Agua
Vida lƔctea: lactancia que nutre, cuida y conecta
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, Yaku Parque Museo del Agua le invita a ser parte de un micro taller que busca resignificar la lactancia no solo como un acto individual, sino como una prĆ”ctica social con implicaciones ecosistĆ©micas. En este sentido, en un espacio de diĆ”logo abierto y participativo, se explorarĆ”n los beneficios de la lactancia, su vĆnculo profundo con el agua, el cuidado del ambiente, y la importancia de que toda la sociedad se involucre en su protección. Al finalizar, deje su huella con una acción concreta de apoyo en un mural colectivo.
Fecha: sƔbado 2 y domingo 3 de agosto de 2025
Hora: 11h00 y 15h00
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 aƱos en adelante), USD 2,00 para niƱas y niƱos (de 3 a 11 aƱos). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 aƱos) no pagan entrada
Vacacionales Intikilla para wawas de 6 a 11 aƱos
”Talleres, experimentos y juegos les dan color a estas vacaciones en Yaku Parque Museo del Agua! Inscriba a sus peques en esta experiencia que los llevarÔ a aprender sobre diversas temÔticas ambientales, mientras juegan y se divierten.
Cómo se gestiona el agua en las comunidades, por qué es vital protegerla, al igual que el valor del juego y la conexión con el entorno serÔn las temÔticas que se abordarÔn en esta aventura de verano.
Fecha: del lunes 04 al viernes 08 de agosto 2025; y, del lunes 12 al viernes 15 de agosto 2025 ( cada semana se trabajarÔ con grupos de 6 a 11 años, en relación con una temÔtica distinta)
Hora: de 9h00 a 13h00
Costo: $10,00, por semana.
Compra de tickets: http://bit.ly/4kGiPp1
Visita la exposición Glaciar
En el marco del AƱo Internacional de la Conservación de los Glaciares, Yaku Parque Museo del Agua junto al Instituto FrancĆ©s de Investigación para el Desarrollo (IRD) le invitan a vivir āGlaciarā, una experiencia fotogrĆ”fica que nos conecta con la belleza, la memoria y la fragilidad de los glaciares tropicales. Bajo la dirección cientĆfica de Olivier Dangles e Ignacio Palomo, esta muestra rinde homenaje a quienes dan vida e identidad natural y cultural a estos gigantes de hielo, hoy amenazados por el cambio climĆ”tico. A travĆ©s de un recorrido visual compuesto por doce cĆ©dulas de gran formato, podrĆ” redescubrir la importancia de los glaciares desde distintas miradas: la cientĆfica, la humana y la ambiental.
No se la pierda en su Ćŗltimo mes.
Fecha y Horario de verano: de martes a domingo, de 09h00 a 17h30 (Ćŗltimo ingreso 16h45)
Costo: USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (de 12 aƱos en adelante), USD 2,00 para niƱas y niƱos (de 3 a 11 aƱos). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 aƱos) no pagan entrada
Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: BolĆvar y Rocafuerte.
Facebook: @yakuquito
Instagram: @yakuquito
Fundación Museos de la Ciudad
Visita las Tiendas de la Fundación Museos de la Ciudad
ĀæBuscando un artĆculo especial para regalar a tu ser querido? Visita las tiendas de la Fundación Museos de la Ciudad, situadas en el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad y descubre productos Ćŗnicos, creados en colaboración con emprendedores locales, quienes te brindan una variedad de alternativas creativas para obsequiar, pero tambiĆ©n para tener en casa.
Fecha y Hora: De miércoles a viernes, de 08h30 a 16h30 (último ingreso a las 15h45). Fines de semana y feriados, de 09h30 a 17h30(último ingreso a las 16h45).
Lugar: Museo del Carmen Alto y Museo de la Ciudad, GarcĆa Moreno y Rocafuerte, junto al Arco de la Reina
MƔs info: Facebook @fundacionmuseosquitocultura / Instagram @museosquito
Compartir:
ArtĆculos Relacionados

Quito se activa: una semana para conectar con el arte, la memoria y la comunidad

La Agenda Cultural Colaborativa 2025 inicia con lĆneas de acción en el espacio pĆŗblico
