¿Quiénes son las 12 bandas seleccionadas para el Quitofest 2025?

El Municipio de Quito y la Fundación Música Joven, en su compromiso por fortalecer la escena artística local y promover la diversidad cultural, anuncian con orgullo a las 12 bandas seleccionadas para la próxima edición del Quitofest 2025. Este festival, apoyado por la Alcaldía, reafirma su objetivo de convertir a la capital en un epicentro de la producción musical nacional e internacional, brindando una plataforma de visibilidad para propuestas innovadoras que enriquecen el patrimonio cultural de la ciudad.

La convocatoria reunió una diversidad de géneros y propuestas que representan la riqueza y evolución de la escena quiteña y ecuatoriana. A continuación, las agrupaciones ganadoras:

DIABLO HUMA ROCK

Banda de rock y metal fusión andino que revitaliza la música tradicional a través de una potente fusión con el rock y el metal, integrando coreografías de danzas ancestrales. Ganadores del Premio Unidad en Nueva York (2019) y con presentaciones en EE.UU., México y festivales nacionales.

DIEGO Y LOS GATOS DEL CALLEJÓN

Proyecto de rock infantil creado por Diego Aguirre Chicaiza que, desde 2014, genera música original con mensajes pedagógicos y divertidos para niños y familias. Cuentan con cuatro discos y han representado a Ecuador en encuentros internacionales en Argentina y Uruguay.

EBLIS DESPERATION

Banda quiteña de blackened deathcore sinfónico fundada en 2016. Su sonido brutal y majestuoso se plasmó en su álbum debut “Pray for Doom” (2020). Representaron a Ecuador en la final del Wacken Metal Battle en Bogotá en 2023.

GIANNY

Artista quiteño versátil que transita entre el pop, la rocola, el bolero y el folklor. Miembro de los Latin Grammys y ganador de incentivos Sayce (2019) por su álbum “Indígena”. Cuenta con 10 discos y ha colaborado con importantes figuras de la música nacional.

HANANKI

Agrupación de música tradicional que recopila y reinterpreta ritmos ancestrales de las comunidades indígenas del Ecuador, utilizados en celebraciones como el Inti Raymi. Fundados en 2021, se han presentado en Colombia y Perú.

IVÁN PINO Y LOS NOSOTROS

Proyecto liderado por el experimentado músico Iván Pino, que fusiona cumbia, rap, electrónica y danza contemporánea en un espectáculo único. Con una extensa trayectoria internacional y múltiples premios, su trabajo es reconocido por su innovación y aporte a la cultura.

KEV SANTOS BAND

Exponente de la Bomba del Chota y la marimba del Pacífico. Kev Santos fusiona la cultura afroecuatoriana con la urbanidad. Ganador del Petronio Álvarez (2019) y condecorado por la Asamblea Nacional. Representó a Ecuador en la FIFA World Cup Qatar 2022.

LUIS ALCÍVAR

Solista heredero del reggae roots ecuatoriano, conocido como “La joya musical de la perla del pacífico”. Ha colaborado con leyendas como Raíces y Cultura (Panamá) y realizado giras internacionales, compartiendo escenario con The Skatalites y Quique Neira.

MELINNA

Artista ecuatoriana-argentina cuyo pop cinematográfico oscuro, como ella lo denomina, convierte el dolor en catarsis colectiva. Su música, estética y puesta en escena crean un ritual de sanación. Lanzó su EP debut “Catarsis” en 2025.

MENINO GUTTO

Proyecto del cantautor brasileño-ecuatoriano Gutto Vicunha, que fusiona samba, cumbia, bossa nova y funk en un diálogo musical en “portuñol”. Con discos como “Lapizlázuli” (2023), ha participado en festivales como Estéreo Picnic y Circulart.

TAM TAM

Ensamble de tres percusionistas —Adrián Heredia (Kenkeni, Sang Ban, Dundun y samplers), Ignacio Merchán (Director y Djembe 1, fundador de Tomback) y Charlie Villagómez (Djembe 2 y canto)— que fusionan ritmos tradicionales de África Occidental (afro malinké) con psytrance electrónico, creando una ceremonia rítmica inmersiva. Realizaron una residencia artística en Guinea Conakry y en 2025 fueron invitados al festival FIMU en Francia.

MUY VALEN

Desde Guayaquil, emerge con una voz personal en la nueva música ecuatoriana. Su sonido honesto, influenciado por el pop punk y el indie alternativo, explora las contradicciones de la adultez. Se presentó en Estéreo Picnic junto a Lolabúm con el tema “cerca de mí”, y prepara su primer álbum.

Estas 12 propuestas, seleccionadas por su calidad artística, originalidad y diversidad, demostraron el gran ecosistema cultural que el Municipio de Quito busca impulsar, prometiendo llevar una experiencia musical de calidad a los escenarios de la capital.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido