
Desfiles de la Confraternidad Norte, Sur y Mascarada Nocturna: celebrando la diversidad cultural de Quito
Las Fiestas de Quito tienen como objetivo destacar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través de eventos que reúnen a artistas locales, nacionales e internacionales.
Entre los eventos más emblemáticos se encuentran los Desfiles de la Confraternidad Nacional, una tradición que data de 1965 y que este año promete ser un auténtico espectáculo visual y sonoro, reflejando la riqueza cultural de nuestra ciudad.
Este 2024, los Desfiles de la Confraternidad Norte y Sur y la Mascarada Nocturna contarán con la participación de:
- Una carroza monumental de 14 metros de largo y 6 metros de alto, homenajeando los símbolos de Quito.
- Dos mini carrozas de 5 metros de largo por 3 de ancho, con temáticas alusivas a la identidad quiteña.
- Comparsas, bandas, bastoneras, danza, música y teatro de actores sociales, colectivos y artistas locales e internacionales.
- Muestras especiales de las mejores carrozas del Carnaval de Blancos y Negros de Pasto, Colombia.
FECHAS Y DETALLES DE LOS DESFILES:
Desfile Mascarada Nocturna
- Fecha: jueves 28 de noviembre
- Lugar: Av. Amazonas (de la 18 de septiembre a la Luis Cordero )
- Hora: inicio a las 18h00 (concentración desde las 17h00)
- Participación: 4.000 personas, 22 colegios, 20 agrupaciones, 5 bandas de pueblo Espectadores 35 mil aproximadamente
Desfile Sur
- Fecha: sábado 30 de noviembre
- Lugar: Av. teniente Hugo Ortiz (de la Av. Cardenal de la Torre a la calle Cacha)
- Hora: inicio a las 10h00 (concentración desde las 09h00)
- Participación: 7 mil personas, 56 colegios, 16 agrupaciones, 5 bandas de pueblo Espectadores 65 mil aproximadamente
Desfile Norte
- Fecha: Domingo 1 de diciembre
- Lugar: Parque Bicentenario
- Hora: Inicio a las 10h00 (concentración desde las 09h00)
- Participación: 7 mil personas, 54 colegios, 12 agrupaciones, 5 bandas de pueblo Espectadores 45 mil aproximadamente
Estos desfiles son la oportunidad para disfrutar de la música, danza y tradición que fortalecen el sentido de pertenencia y unidad en nuestra ciudad. Invitamos a los medios de comunicación a este gran evento y a celebrar juntos la riqueza cultural de Quito.
Compartir:
Artículos Relacionados
Socialización virtual del Premio Quitu Cara 2025 para actores culturales de las parroquias rurales de Quito

Agenda Cultural Fundación Museos de la Ciudad. Semana del 17 al 20 de julio de 2025
