Pasando revista: la mirada de Luis Mejía

Fotografías 1962-1992

“Pasando revista” es el título de la muestra retrospectiva de Luis Mejía (1938-2024) con la que el Centro Cultural Metropolitano espacio de la Secretaría de Cultura rinde un homenaje a uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX.

Mejía tituló a una de sus imágenes emblemáticas “Pasando revista”, se trata de una fotografía en la cual una mujer anciana pasa por delante de la banda municipal que, aún desordenada, se prepara para interpretar algún tema musical, por siempre inaudible. La coincidencia de los músicos y la mujer le permitieron a Mejía capturar un instante en dónde la imagen adquiere un delicado sentido del humor, todos los músicos de la banda hacen una enfilada reverencia.  El título de la fotografía que nombra también a la muestra retrospectiva, nos invita a recorrer el trabajo y la mirada que Mejía dejo plasmada en periódicos y revistas. 

Mejía tenía un particular sentido del instante y tuvo la habilidad para hacer visibles momentos, muchas veces inauditos, de nuestra historia: el golpe de Estado militar contra el presidente Carlos Julio Arosemena en 1963, la llegada a Quito, en tanque de guerra, del primer barril de petróleo o el fallido golpe de estado del 1 de septiembre de 1975 y al que las quiteñas y quiteños nombraron el 32 de agosto, luego de que la dictadura prohibiera se lo mencione.

Su particular manera de mirar a la ciudad y sus habitantes hizo aparecer, en la prensa, otras maneras de vernos, como en la fotografía “El señor del bastón” que en un fragmento, revela las complejas relaciones sociales de la época o en la edición de la página de diario el Tiempo titulada “en las calles, lo que sus ojos no ven” dónde tres fotografías le hablan al lector de la potencia de la fotografía para mirar lo no visto o lo olvidado y finalmente, en sus exploraciones visuales  que hicieron de la fotografía aquel campo donde un nuevo orden de lo visible fue posible: su mirada transformó el fotoperiodismo ecuatoriano de la época.

La exposición, bajo la curaduría de Martín Jaramillo y la asesoría de Iván Mejía, ofrece una primera retrospectiva de la obra de Luis Mejía, contextualizando su trabajo en el marco de su vida y su relación con el fotoperiodismo y el documentalismo. A través de esta muestra, se destacan sus imágenes más importantes y su legado como fotógrafo, cuya obra ha sido fundamental en el proceso de transformación de los imaginarios y de la memoria visual del país.

La exposición, titulada ‘Pasando revista: La mirada de Luis Mejía’, se inaugura el sábado 21 de diciembre a las 15h00 y estará abierta al público hasta el 23 de marzo de 2025; de miércoles a domingo, entre las 09:30 y las 16:30, en el Centro Cultural Metropolitano (García Moreno N3-151 y Espejo, esquina). La entrada es libre.

La muestra cuenta con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad Católica y de la Asociación Fotógrafos Ecuatorianos.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido