
En el Centro Cultural Metropolitano: Dos exposiciones que conectan con el territorio y la biodiversidad
Durante el mes de abril, el Centro Cultural Metropolitano presenta dos exposiciones que abordan, desde distintas miradas, nuestra relación con la naturaleza, la memoria y los territorios que habitamos. Ambas propuestas invitan al público a reflexionar sobre los vínculos que se tejen entre las comunidades, el entorno natural y los procesos históricos y contemporáneos que transforman estos paisajes.
“De caminos a territorios”
Esta exposición itinerante parte de una profunda investigación documental que relata, de forma creativa y didáctica, la transformación del antiguo pueblo Yumbo hasta convertirse en parte de la actual Reserva de la Biosfera del Chocó Andino. A través de recursos visuales, narrativas y elementos interactivos, la muestra propone un recorrido que revela los procesos de cambio, resistencia y reconfiguración del territorio, visibilizando tanto la riqueza biocultural de la zona como los desafíos que enfrenta.
- Lugar: Patio Norte
- Horario: Miércoles a domingo, de 9h30 a 16h30
- Entrada libre

“La Maña del Bosque” – Ailin Blasco e Isadora Romero
Esta exposición de fotografía expandida propone una exploración sensorial y conceptual del bosque como un espacio en riesgo, desde perspectivas tanto humanas como no humanas. Utilizando tecnologías como la fotografía infrarroja, térmica y estenopeica, además de intervenciones colaborativas y prácticas de bioarte, las artistas nos invitan a mirar más allá de lo visible. La muestra pone en diálogo a los seres humanos y otras especies que coexisten en la reserva ecológica Mache Chindul, destacando la fragilidad de este ecosistema y la urgencia de su preservación. La curaduría está a cargo de Byron Toledo.
- Lugar: Sala 5
- Horario: Miércoles a domingo, de 9h30 a 16h30
- Entrada libre
Dirección: García Moreno N3-151 y Espejo, esquina. Centro Histórico de Quito.

Compartir:
Artículos Relacionados

Convocatoria Abierta: Premio Quitu Cara 2025 Impulsa el Patrimonio Cultural Inmaterial de las Zonas Rurales de Quito

Descubre un verano lleno de arte y cultura en la Casa de las Artes La Ronda
